Todo lo que necesitas saber para viajar a Nueva Zelanda en 2025
Si estás pensando en viajar a Nueva Zelanda este 2025, es importante que conozcas bien los requisitos de entrada al país. Aunque muchas nacionalidades están exentas de visa, sí es obligatorio solicitar la NZeTA antes de viajar, además de cumplir con una serie de condiciones que las autoridades migratorias revisan al momento de entrada.
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para entrar a Nueva Zelanda sin problemas: desde cómo solicitar la NZeTA, qué documentos presentar al llegar, cuánto dinero necesitas, y qué hacer si solo haces escala en el país.
Requisitos generales para viajar a Nueva Zelanda en 2025
Para ingresar a Nueva Zelanda como turista en 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Pasaporte en regla: Debe tener una validez mínima de 3 meses después de la fecha prevista de salida de Nueva Zelanda.
NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority): Obligatoria para ciudadanos de países exentos de visa. Se solicita en línea o mediante la aplicación oficial.
IVL (International Visitor Conservation and Tourism Levy): El coste es de NZD $100. Se paga junto con la solicitud de la NZeTA o de la visa correspondiente.
Billete de salida: Debes demostrar que abandonarás Nueva Zelanda al final de tu estancia, ya sea con un billete de regreso o de continuación hacia otro destino ( no es obligatorio pero pueden pedirlo).
Fondos económicos suficientes: Se recomienda contar con al menos NZD $1.000 por cada mes de estancia, o NZD $400 por mes si ya tienes el alojamiento pagado.
Seguro médico internacional: Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable contar con un seguro que cubra toda tu estancia en Nueva Zelanda.
Declaración de aduana: Obligatoria a la llegada al país. Se realiza en el aeropuerto o durante el vuelo.
Certificado de vacunas: Actualmente, no se exige ninguna vacuna específica para ingresar a Nueva Zelanda.
No tener antecedentes penales: No haber sido condenado por delitos graves ni haber sido deportado de otro país.
¿Necesito visado para entrar en Nueva Zelanda en 2025?
No todo el mundo necesita un visado para viajar a Nueva Zelanda, pero eso no significa que puedas subirte al avión sin cumplir requisitos. En Nueva Zelanda, como en otros países, hay dos grandes grupos de viajeros:
Sin visado, pero con NZeTA: si tu nacionalidad está exenta de visa, puedes viajar con una autorización electrónica llamada NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority). Es rápida, barata y se tramita online, pero obligatoria antes de volar.
Con visado formal: si tu país no está en la lista de exención, deberás solicitar una Visitor Visa antes del viaje. El proceso es más largo y se requiere presentar documentación adicional.
Dicho de otra manera: aunque te digan que no necesitas visado, no significa que no tengas que hacer nada.
Si eres ciudadano y residente de Australia, puedes viajar a Nueva Zelanda in necesidad de nada previo.
¿Cómo saber si necesito visado o solo la NZeTA?
La forma más fiable y actualizada de comprobarlo es a través del sitio oficial de Inmigración de Nueva Zelanda.
🔗 Consulta aquí directamente 👉 Aqui
Solo tienes que:
Seleccionar tu nacionalidad
Elegir el motivo del viaje (turismo, tránsito, visita a familiares, etc.)
Verás de inmediato si puedes usar la NZeTA o necesitas una visa formal
Exención de visado para turistas 🌍
Como he comentado antes, no necesitas una visa formal si tienes pasaporte de países como España, Chile, Argentina, México, Italia, Alemania, Francia, Uruguay, entre otros. Sin embargo, sí necesitas solicitar una autorización electrónica de viaje llamada NZeTA,
¿Qué es la NZeTA?
La NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority) es un permiso electrónico que se debe solicitar antes de viajar a Nueva Zelanda. Está dirigido a ciudadanos de países que no necesitan visa para entrar como turistas por estancias cortas (hasta 90 días).
Aunque no es una visa, sin ella no podrás abordar tu vuelo o crucero. La NZeTA está vinculada digitalmente a tu pasaporte y tiene una validez de 2 años, permitiéndote múltiples entradas al país durante ese periodo.
¿Cómo se solicita la NZeTA?
Se puede solicitar de dos maneras:
A través de la aplicación móvil oficial: NZD $17
A través del sitio web oficial de Inmigración de Nueva Zelanda: NZD $23
La NZeTA tiene una validez de 2 años y permite múltiples entradas al país durante ese período.
Crea una cuenta en immigration.govt.nz
Selecciona la opción «Visitor Visa»
Completa el formulario
Adjunta todos los documentos
Paga la tasa
Espera la respuesta por correo
¿Qué pasa si intento volar sin visado ni NZeTA?
No te dejarán embarcar. Las aerolíneas están obligadas a verificar que cada pasajero tenga su entrada aprobada antes del vuelo. No presentar la NZeTA o la visa válida significa no viajar.
Consejos clave
- Solicítala al menos con un mes de antelación.
- Sube los documentos con buena calidad.
- Asegúrate de que toda la información sea coherente.
- No compres billetes no reembolsables antes de tener la visa aprobada
¿Qué pasa si tu país no está en la lista de exención de visado? 🛂
Si tu nacionalidad no está incluida en la lista de países exentos de visado, no puedes entrar a Nueva Zelanda solo con una NZeTA. En ese caso, necesitas tramitar una visa de visitante (Visitor Visa) obligatoriamente, incluso si solo vas de vacaciones por unos días.
Esto afecta, por ejemplo, a personas con pasaportes de países como Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela, República Dominicana, entre otros. No importa si vives en España o en otro país europeo: lo que cuenta es el pasaporte que usas para entrar al país.
¿Qué es la Visitor Visa?
La Visitor Visa es el visado de entrada más común para quienes no pueden entrar con la NZeTA. Permite viajar a Nueva Zelanda por motivos turísticos, para visitar familiares o amigos, estudiar hasta 3 meses, asistir a eventos o hacer voluntariado no remunerado.
¿Cómo se solicita?
Todo el trámite se realiza de forma online a través del portal de inmigración de Nueva Zelanda.
Accede a: https://www.immigration.govt.nz
Crea una cuenta en Immigration Online
Selecciona «Visitor Visa»
Completa el formulario y sube los documentos escaneados
Paga la tasa correspondiente con tarjeta
Espera la resolución por correo electrónico
⚠️ No es necesario ir a una embajada o consulado, salvo que te lo pidan expresamente.
¿Cuánto cuesta?
NZD $190 – $211, según el tipo de solicitud y país
Se paga con tarjeta al final del proceso online
El precio puede variar ligeramente dependiendo de la divisa o si usas servicios de terceros, pero lo más recomendable es hacerlo siempre desde la web oficial para evitar sobrecostes innecesarios.
¿Cuánto tiempo tarda?
La mayoría de las solicitudes se resuelven entre 15 y 30 días hábiles. En temporada alta (verano o navidades), el tiempo puede ser mayor.
Te recomendamos no comprar vuelos no reembolsables hasta tener la visa aprobada.
Requisitos para viajar a Nueva Zelanda: IVL
¿Qué es el Impuesto de Conservación y Turismo de Visitantes Internacionales (IVL) y por qué hay que pagarlo?
El IVL (International Visitor Conservation and Tourism Levy) es un impuesto que deben pagar la mayoría de los visitantes internacionales que viajan a Nueva Zelanda por turismo o en tránsito.
¿Para qué sirve? El IVL se destina a:
Proteger los ecosistemas naturales y la biodiversidad del país
Mejorar la experiencia de los turistas mediante infraestructuras sostenibles
Apoyar el mantenimiento de parques nacionales y senderos públicos
¿Cuánto cuesta el IVL?
El importe del IVL es de 💵 NZD $100.
Este importe se paga junto con la solicitud de la NZeTA o del visado, según corresponda. Es un único pago que se realiza por cada nueva autorización, y no se reembolsa, incluso si cambias de planes o tu solicitud es rechazada.
INMIGRACIÓN Y ADUANAS EN NUEVA ZELANDA: TODO LO QUE NECESITAS SABER
Después de un viaje largo, lo último que quieres al aterrizar en Nueva Zelanda es verte envuelto en líos por no haber completado correctamente los trámites de entrada. Por eso, es importante entender bien qué controles existen en inmigración y aduanas, y qué te van a pedir.
Nueva Zelanda es un país extremadamente organizado, pero también muy estricto con sus normas de entrada, especialmente en lo que se refiere a seguridad fronteriza, bioseguridad y transparencia.
New Zealand Traveller Declaration
Es un formulario obligatorio que todo viajero internacional debe completar antes de entrar al país. Se presenta online antes del vuelo y es independiente de la NZeTA o la visa.
La New Zealand Traveller Declaration (también conocida como “Arrival online”) es una declaración electrónica donde informas:
Tus datos personales y de viaje
Tu historial reciente de salud
Qué llevas en el equipaje (comida, medicamentos, objetos de riesgo)
Si llevas dinero en efectivo superior a NZD $10.000
Tu contacto en Nueva Zelanda
¿Cuándo se debe completar?
Entre 24 horas y 7 días antes de volar hacia Nueva Zelanda.
¿Cómo se hace?
Entra a o https://www.travellerdeclaration.govt.nz descargarte la app NZTD
Crea una cuenta con tu email
Completa los datos del viaje
Declara lo que llevas
Envía el formulario y descarga tu QR de confirmación
📱 Puedes mostrar el código QR desde tu móvil al llegar o llevarlo impreso por si acaso.
Requisitos para viajar a Nueva Zelanda: ¿Qué pasa en inmigración y aduanas?
Cuando llegas al aeropuerto (por ejemplo, en Auckland o Christchurch), pasarás por el control de immigration (inmigración). Allí:
Te pedirán el pasaporte
Confirmarán que tu NZeTA o visa esté en regla
Pueden hacerte preguntas básicas sobre tu viaje (cuánto tiempo te quedas, con quién viajas, dónde te alojas…)
En algunos casos te pedirán prueba de fondos y billete de salida
Si todo está correcto, te sellarán el pasaporte o directamente te dejarán pasar (el sistema ya registra tu entrada electrónicamente).
Después de inmigración pasarás por customs (aduanas), donde tendrás que mostrar:
El código QR de la Traveller Declaration
Tu equipaje
Si has declarado productos restringidos (como comida, semillas, artículos orgánicos o tecnológicos), tu maleta puede ser inspeccionada.
Muy importante:
No intentes ocultar alimentos, plantas, medicamentos sin receta o artículos electrónicos no declarados
Nueva Zelanda tiene una política de bioseguridad extremadamente estricta
Si declaras algo, no hay problema. Si lo ocultas y te pillan, la multa puede llegar a los NZD $400 o más, incluso si lo hiciste “por despiste”
¿Qué productos están prohibidos o restringidos?
Nueva Zelanda mantiene estrictas normas de bioseguridad para proteger su ecosistema único. Algunos productos están prohibidos o requieren declaración obligatoria al ingresar al país.
⚠️ Productos restringidos (requieren declaración):
Alimentos frescos o sin procesar (frutas, verduras, carnes, lácteos)
Plantas, semillas y productos vegetales
Medicamentos (especialmente si no se dispone de receta médica en inglés)
Equipos deportivos o de camping que hayan estado en contacto con tierra o vegetación
Es fundamental declarar cualquier producto que pueda estar restringido. No declarar estos artículos puede resultar en multas significativas o la confiscación de los mismos.
🔗 Consulta la lista oficial y completa de productos prohibidos o restringidos aquí:
👉 https://www.mpi.govt.nz/travel-and-recreation/arriving-in-new-zealand/what-you-can-bring-into-nz/
Requisitos para viajar a Nueva Zelanda: Seguro médico
Contratar un seguro médico para viajar a Nueva Zelanda no es obligatorio si vas como turista, pero sinceramente, para nosotros es totalmente imprescindible, obligatorio o no.
Nueva Zelanda cuenta con un sistema de salud excelente, pero como turista no tienes derecho a la sanidad pública gratuita. Cualquier atención médica, desde una consulta básica hasta una urgencia, tendrás que pagarla de tu bolsillo, y ya te adelantamos que no es nada barata.
Y sí, es ese tipo de país donde te puedes pasar el día haciendo trekking entre glaciares, caminando por volcanes activos, practicando deportes de aventura o conduciendo por carreteras rurales durante horas. ¿Y si te torces un tobillo o necesitas una radiografía por una caída tonta? Ahí es cuando te alegras de haber contratado un buen seguro.
👉 Solo para que te hagas una idea: una visita al médico de urgencias en Nueva Zelanda puede costarte entre $300 y $600 NZD. Y si necesitas una ambulancia, ni te cuento.
Por eso, en Experience Your Dream siempre viajamos asegurados. Confiamos desde hace años en IATI Seguros, por su cobertura internacional, asistencia 24 horas en español y porque cubre perfectamente cualquier percance que pueda surgir en países como Nueva Zelanda, donde todo es caro menos la naturaleza.
Checklist de requisitos para viajar a Nueva Zelanda 🇳🇿✔️
¿Necesito visado para entrar?
✅ No (Si tienes pasaporte de España, Argentina, Chile, México, EE.UU. y otros países con exención de visado)
❌ Sí (Si tienes pasaporte de Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia, etc.)
¿Mi pasaporte tiene que tener un mínimo de validez?
✅ Sí, debe tener al menos 3 meses de validez desde la fecha prevista de salida de Nueva Zelanda.
¿Necesito vacuna COVID para entrar?
✅ No (Desde 2023 no se requiere certificado de vacunación ni prueba PCR para entrar)
¿Es necesario hacer la Traveller Declaration?
✅ Sí (Es obligatoria para todos los viajeros y se presenta online antes de volar)
🔗 https://www.travellerdeclaration.govt.nz
¿Cada persona tiene que rellenar la Traveller Declaration?
✅ Sí, pero los menores de 16 años pueden ser incluidos en la declaración de uno de los padres o tutores.
¿Cuándo puedo rellenar la Traveller Declaration?
✅ Desde 7 días antes del vuelo hasta 24 horas antes de embarcar.
¿Es obligatorio contratar seguro médico?
✅ No, pero es muy recomendable (la sanidad en Nueva Zelanda es privada y cara para turistas)
¿Qué documentación necesito presentar al llegar?
✅ Pasaporte válido, NZeTA aprobada, declaración de viajero y billete de salida del país.
¿Puedo conducir en Nueva Zelanda?
✅ Sí, con el carnet español + permiso internacional de conducción o traducción oficial al inglés.
🔗 https://www.nzta.govt.nz/driver-licences/new-residents-and-visitors
Conclusiones
Nueva Zelanda lo tiene todo: naturaleza salvaje, aventura, cultura maorí, seguridad y paisajes que parecen de otro planeta 🌿🏔️. Pero para poder disfrutarlo sin contratiempos, es fundamental organizar bien tu viaje desde el principio: tener la NZeTA aprobada, cumplir los requisitos de entrada, llevar tu seguro médico, declarar correctamente lo que llevas y tener claro qué necesitas según tu caso.
📝 Mi consejo de oro: planifica con antelación y no dejes ningún trámite para el último momento. Así evitarás problemas en el aeropuerto y podrás centrarte en lo importante: vivir una experiencia inolvidable al otro lado del mundo. 🌏💚
📩 Si tienes alguna duda, déjanos un comentario o escríbenos a info@experienceyourdream.com.au
Y si aún no lo has hecho…
💌 Suscríbete a nuestro blog para recibir todas las novedades
📲 Síguenos en redes sociales para más consejos, inspiración y destinos
¡Buen viaje y kia ora, viajero! ✈️🇳🇿