¿Planeando un viaje a Japón? 🗾🎌 He preparado esta guía para que tu experiencia en la Tierra del Sol Naciente sea simplemente inolvidable. Japón es un destino que lo tiene todo: templos milenarios, ciudades futuristas, paisajes de ensueño y una cultura que te atrapa desde el primer segundo.
Imagina ver el Monte Fuji reflejado en un lago, caminar entre geishas en Kioto, perderte en la locura luminosa de Tokio o relajarte en un onsen con vistas a los cerezos en flor. Pero viajar a Japón es mucho más que ver: es sentir el silencio, saborear la armonía y descubrir una forma de vivir que te deja pensando diferente.
Para mí, Japón no es solo un destino, es una lección de respeto, belleza y detalle. 🌏 ¡Espero que esta guía te ayude a descubrir su alma y disfrutarlo con todos los sentidos!
Idioma:
El japonés es el idioma oficial, pero no te preocupes, en las grandes ciudades como Tokio y Osaka el inglés es bastante común, especialmente en lugares turísticos.
Moneda:
La moneda es el Yen japonés (JPY). Te acostumbrarás rápido a hacer cálculos mentales mientras descubres cuánto cuestan esas compras irresistibles o los onigiris del súper.
Tarjetas de crédito y cajeros automáticos:
En las ciudades más grandes puedes pagar prácticamente todo con tarjeta, pero no te confíes. Los mercados locales, entradas a templos o los rincones más auténticos suelen ser “cash only”. Si necesitas efectivo, los cajeros de 7-Eleven o las oficinas de correos son tu mejor aliado, aceptan tarjetas internacionales sin dramas.
Enchufes:
Aquí se usan enchufes de tipo A y B, con un voltaje de 100 V. ¿Mi recomendación? Lleva un adaptador universal con protección contra sobretensiones y, si llevas herramientas como secadores o planchas, un convertidor de voltaje para evitar sorpresas.
Internet: Tener conexión a Internet en Australia es prácticamente indispensable para disfrutar al máximo de tu viaje. Una eSIM la mejor opción, te dará tranquilidad y no tendrás que depender de redes públicas. Además, reservarlos con antelación puede ahorrarte dinero y complicaciones. Puedes adquirir tu tarjeta eSIM aquí o aqui.
Seguridad:
Japón está en el top de países más seguros del mundo,. Eso sí, como en cualquier lugar, no dejes de lado el sentido común.
🎌 Visitar los templos dorados y jardines zen de Kioto
🌉 Cruzar el famoso cruce de Shibuya en Tokio
⛩️ Pasear por el santuario Fushimi Inari y sus miles de torii
🚄 Viajar en un Shinkansen (tren bala): rápido, limpio y puntual
🌸 Ver los sakura (cerezos en flor) en primavera o el momiji en otoño
🍣 Comer sushi en un mercado como Tsukiji o en una barra tradicional
🏯 Explorar castillos como el de Himeji o el de Osaka
🧖♀️ Relajarte en un onsen (baño termal) en Hakone o Beppu
🎮 Sumergirte en la cultura pop en Akihabara y visitar un Pokémon Center.
🍜 Probar ramen, okonomiyaki, takoyaki y todo lo que puedas imaginar
Japón tiene cuatro estaciones muy marcadas y cada una tiene su encanto especial:
🌸 Primavera (marzo-mayo): la temporada de cerezos en flor (¡es mágica!).
☀️ Verano (junio-agosto): caluroso y húmedo, pero lleno de festivales y fuegos artificiales.
🍁 Otoño (septiembre-noviembre): el follaje rojo y dorado es espectacular.
❄️ Invierno (diciembre-febrero): ideal para esquiar en Hokkaido o relajarte en un onsen con nieve.
🎯 DREAMER CONSEJO: evita viajar durante la Golden Week (finales de abril y principios de mayo), el Obon(mediados de agosto) o el Año Nuevo japonés, cuando muchos japoneses están de vacaciones y los trenes, alojamientos y templos están abarrotados. Los precios suben y es más difícil moverse con tranquilidad.
Consulta el calendario japonés de festivos y organiza tu itinerario con tiempo si coincides con alguno.
¿Listo para dejarte sorprender por Japón? 🇯🇵
Un país donde la tradición milenaria y la modernidad más avanzada caminan de la mano, donde cada gesto importa y cada día te regala algo nuevo.
¡Buen viaje, yoi tabi o, y que Japón te transforme como a tantos otros!