organizar un viaje a japon

Cómo Organizar un viaje a Japón [ACTUALIZADO 2025]

LO QUE VAS A ENCONTRAR EN ESTE POST

LO QUE VAS A ENCONTRAR EN ESTE POST

¿QUIERES ORGANIZAR UN VIAJE COMO ESTE?

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores alojamientos, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje  aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

espaciador web

¿Estas preparando tu gran aventura a Japón? 🌏✈️ Japón es un país que lo tiene todo: tradición, modernidad, paisajes alucinantes, y una cultura única. Pero, para aprovechar cada momento y no perderte en los detalles, necesitas una buena planificación. 📝 Aquí te traemos una guía super completa para que organizar tu viaje sea tan emocionante como el destino. ¡Vamos allá!

Información básica para organizar un viaje a Japón

🗣Idioma: El idioma oficial de Japón es el Japonés, pero no te preocupes, en zonas turísticas es relativamente fácil encontrar personas que hablen inglés, aunque no te esperes que todo el mundo sepa algo de ingles, porque no es asi. No obstante, siempre puedes tirar de  un traductor para complementar la traducción de letreros, menús etc… El más fácil de usar es el de Google.

💰Moneda: El yen es la moneda oficial de Japón. Y , por supuesto, las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas, aún así,  hay pequeños negocios que no las aceptan o bien  imponen cantidades mínimas, por lo que te aconsejo que lleves siempre un remanente de efectivo.

🎏Costumbres: En Japón hay muchas costumbres que chocan con la cultura occidental. Por ejemplo, no  se acostumbra dar propinas,no se acostumbra dar la mano, ni abrazarse, ni besarse en público. Además, en el transporte público generalmente la gente guarda silencio.

🔌 Enchufe Se utilizan las clavijas de tipos A y B, aunque las más frecuentes son del tipo A. Los enchufes en Japón utilizan un voltaje de 110V y una frecuencia de entre 50Hz y 60Hz. Si eres de Europa, Chile o Argentina  deberás tener cuidado, ya que  los voltajes son diferentes a los que se usan en los enchufes en Japón, presta atención al Input ya que si no podría salir bien frito!

🏯Actividades:Compra tus tours y  actividades en Japón  aquí.

📱 Internet: Tener conexión a Internet en Japón es prácticamente indispensable para disfrutar al máximo de tu viaje. El Pocket WiFi o una eSIM son las mejores opciones, te darán tranquilidad y no tendrás que depender de redes públicas. Además, reservarlos con antelación puede ahorrarte dinero y complicaciones. Puedes adquirir tu tarjeta eSIM aquí  o bien tu Pocket Wifi aquí.

😷 El seguro de viaje puede ser requisito para viajar a Japón, depende de tu nacionalidad. Para España, por ejemplo, no es obligatorio sí pero si muy recomendable, te lo explicamos más abajo, puedes reservarlo aquí. 

Organizar un viaje a Japón: Preparativos

¿Cuándo viajar a Japón? 🌸🍁❄️☀️

Elegir la mejor época para visitar Japón puede ser complicado porque… ¡todas son espectaculares! Cada estación tiene algo especial, desde los famosos cerezos en flor de la primavera hasta los paisajes nevados del invierno. Te damos un resumen para que elijas según tus preferencias:

  • Primavera (marzo-mayo): Es la época más popular gracias al hanami, el espectáculo de los cerezos en flor. Las calles se llenan de energía, pero también de turistas. 🌸
  • Verano (junio-agosto): Si amas los festivales y los días largos, esta es tu temporada. Aunque, ojo, porque el calor y la humedad son intensos. ☀️
  • Otoño (septiembre-noviembre): Los colores cálidos del koyo (hojas otoñales) son un espectáculo. Además, el clima es más fresco y hay menos multitudes. 🍂
  • Invierno (diciembre-febrero): Perfecto para disfrutar de los onsen (baños termales) y las pistas de esquí en los Alpes japoneses. ❄️

TIP: Si buscas tranquilidad, evita viajar durante la Golden Week y el Año Nuevo japonés; son fechas de alta demanda.

Diferencia Horaria

Tokio está 9 horas por delante de la hora del meridiano de Greenwich, UTC +9 y GMT +9. «UTC» significa «Tiempo Universal Coordinado» y «GMT» es la abreviatura de «Greenwitch Mean Time».

Afortunadamente, al contrario que por ejemplo Australia, todo Japón adopta el mismo huso horario: la hora en Tokio es la misma que en Osaka, Kyoto e incluso las islas de Okinawa y, además, el horario de verano no se aplica en Japón desde la Segunda Guerra Mundial.

Vuelos a Japón✈️

Viajar a Japón no es super económico pero  la época que escojas para tu viaje  influye de forma muy significativa en el coste del vuelo y en tu presupuesto. El precio normal se encuentra entre los 600 y los 1.000 euros, dependiendo, como siempre, de escalas, de la época en la que viajes, de la aerolínea, de la ciudad de salida y de llegada, etc. Es un vuelo bastante largo, por lo que te aconsejamos que te leas este post donde te damos consejos de como  sobrevivir un vuelo largo.

Nuestro consejo es que juegues con las fechas, con escalas y  con compañías usando Skyscanner o Trip y compara los precios. En este post te contamos nuestros trucos para encontrar vuelos baratos.

¿Qué llevar en tu maleta para Japón? 🎒

Preparar la maleta para Japón puede ser un todo un reto. Este país tiene un clima variado y una cultura con detalles únicos que pueden hacerte dudar sobre qué llevarte. La clave está en ser práctico y pensar en el contexto de tu viaje.

Ropa según la temporada

El clima en Japón varía bastante dependiendo de la época del año y la región que visites.

  • 🌸 Primavera: Ropa ligera y una chaqueta para las noches frescas.
  • ☀️ Verano: Prendas frescas y transpirables (¡la humedad es intensa!).
  • 🍂 Otoño: Capas, ideales para adaptarte a los cambios de temperatura.
  • ❄️ Invierno: Abrigo y ropa térmica, especialmente si visitas regiones frías como Hokkaido.

Zapatos cómodos

Una de las cosas que más harás en Japón es caminar. Vas a explorar templos, calles comerciales, jardines y estaciones de tren interminables. Así que asegúrate de llevar zapatos cómodos que ya hayas usado antes.

Adaptador de enchufe🔌 

En Japón se usan enchufes tipo A y B, con una corriente de 110V. Si vienes de Europa o de un país con un sistema diferente, no olvides un adaptador. ¡Tu móvil y tu cámara te lo agradecerán!

Documentos esenciales

  • ✈️ Pasaporte en vigor.
  • 📱 Código QR generado en Visit Japan Web para inmigración y aduanas.
  • 🏨 Reservas de alojamiento y cualquier otro documento importante (impreso o digital).

Extras útiles para el día a día

En tu día a día por Japón, ciertas cosas pueden hacerte la vida mucho más fácil. Lleva siempre pañuelos de papel y un pequeño desinfectante de manos, ya que no todos los baños públicos tienen jabón o papel higiénico. También es recomendable llevar una bolsa pequeña para guardar basura, ya que las papeleras son escasas.

Dinero en efectivo 💴 

Aunque Japón está adoptando cada vez más los pagos con tarjeta, sigue siendo un país muy orientado al efectivo, especialmente en tiendas pequeñas, mercados y restaurantes tradicionales. Asegúrate de llevar suficiente yen contigo, ya que no todas las tarjetas internacionales funcionan en cajeros japoneses.

TIP: Japón tiene lavanderías  en prácticamente todas las ciudades. Si tu viaje es largo, esto te permitirá viajar más ligero y lavar tu ropa durante el viaje.

Seguro Médico para viajar a Japón

Aunque poseer un seguro médico puede ser requisito para viajar a Japón, depende de tu nacionalidad, y aunque no lo sea , en nuestra opinión, para viajar a Japón, contratar un seguro de viaje es un requisito indispensable. Nosotros Confiamos en IATI Seguros y es por ello que en cada viaje que realizamos contratamos una de sus pólizas.

Alojamiento en Japón: ¿Dónde dormir? 🛌🌟

Uno de los aspectos que más puede preocupar a los viajeros primerizos es el alojamiento. En Japón hay opciones para todos los presupuestos y preferencias, desde lo más económico hasta el lujo absoluto. Los hoteles  «de negocios» son ideales para quienes buscan comodidad básica y funcionalidad a un precio asequible, perfectos para estancias cortas en grandes ciudades. Por otro lado, los ryokan ofrecen una experiencia completamente japonesa: dormir en futones sobre tatamis, disfrutar de una comida tradicional kaiseki y relajarte en un onsen. Si viajas con un presupuesto ajustado, los hostales y albergues son excelentes opciones, con habitaciones compartidas y una atmósfera social que permite conectar con otros viajeros. Y si te apetece darte un capricho, los hoteles de lujo en Tokio o Kioto no te decepcionarán, combinando diseño, servicio impecable y vistas espectaculares.

Una vez que tengas claro tu itinerario, nuestra recomendación es que reserves todos los alojamientos con antelación. Japón es un destino extremadamente popular, especialmente en épocas de alta ocupación como la temporada de cerezos en flor (sakura) o el otoño (momiji). Durante estas épocas, encontrar una habitación sin reserva previa puede ser complicado y estresante, además de ser una pérdida considerable de tiempo. Nosotros siempre reservamos nuestros alojamientos con booking y nunca hemos tenido ningún problema, ademas si te conviertes en Genius tendrás mogollón de ofertas y  servicios gratuitos, reservando desde nuestro enlace nos ayudas a seguir creando contenido!

¿Es necesario un JR Pass? 🚅🎟️

Hasta hace poco, el JR Pass era un imprescindible para la mayoría de viajeros en Japón, especialmente para aquellos que planeaban recorrer el país en su primera visita. Su precio resultaba rentable con el itinerario típico que incluía ciudades como Tokio, Kioto y Osaka. Sin embargo, tras los cambios en su tarifa en octubre de 2023, ahora es fundamental analizar si realmente te compensa económicamente antes de adquirirlo.

  • Cómo usar los trenes en Tokio: Una guía completa para entender los distintos tipos de trenes y servicios disponibles en Tokio.
  • ¿Vale la pena el JR Pass?: Aprende a calcular si este pase es adecuado para tu ruta y presupuesto. Además te contamos otras opciones de transporte, como los pases regionales.
Klook.com

Carnet de conducir internacional

Si tenéis pensado hacer algún roadtrip cuando estéis de vacaciones por Japón como por ejemplo el que nosotros hicimos por la región de Kyushu para visitar templos, pueblos y localizaciones de Ataque a los Titanes en los  que el transporte público llega a cuenta gotas o no llega, necesitas un carnet de conducir internacional.

Para solicitarlo se hace en las jefaturas de tráfico, cuesta 10,50 euros y tiene validez de un año.  Podéis leer toda la info y gestionarlo aquí.

Adquiere los básicos para tu viaje a Japón

Organizar un viaje a Japón: Documentación necesaria 📄✈️

Lo primero, y esencial para organizar un viaje a Japón es que tu pasaporte esté en regla y con una vigencia de más de 6 meses. Este requisito es bastante común y se necesita para viajar a casi cualquier país

Si lo que quieres es pasar una temporada larga, muchos viajeros aplican al visado Working Holiday (aquí el enlace oficial) con el cual puedes estar en el país durante un año o dos, y los visados de estudiante son muy populares entre los residentes temporales, en esta Guía completa para estudiar en Japón, tienes toda la info. Si te apetece darte la oportunidad de estudiar en Japón, nosotros podemos ayudarte gratuitamente.

Por el contrario, si tu objetivo es viajar a Japón por vacaciones y tienes pasaporte español, estarás en la lista de países con exención de visado,  no necesitas realizar ningún trámite más que el pasaporte con  vigencia de 6 meses como dijimos anteriormente y billete de ida y vuelta, podrás permanecer en el país hasta 90 días.  Aquí tienes la lista de todos los países con exención de visado. El resto de nacionalidades que no aparecen en el listado anterior deberán tramitar su visado para Japón en la embajada o consulado japonés correspondiente. En este post completo y actualizado sobre los requisitos para viajar a Japón puedes ampliar esta información. 

Diseña tu itinerario como un pro 🗺️

Japón tiene tanto que ofrecer que puede ser abrumador decidir qué visitar. Pero tranquilo, aquí tienes una ruta sugerida para un viaje de dos semanas que combina lo mejor de las ciudades, la naturaleza y la cultura japonesa:

Semana 1: La esencia urbana y tradicional

  • Días 1-3: Tokio
    Bienvenido a la ciudad que nunca duerme. Descubre el bullicio de Shibuya, los neones de Shinjuku y la tranquilidad del Templo Sensoji en Asakusa. No te pierdas las vistas desde la Tokyo Skytree. 🌆
  • Día 4: Nikko
    Escápate a este lugar lleno de historia y naturaleza. El Santuario Toshogu y sus paisajes son espectaculares. 🚞

Semana 2: Cultura, gastronomía y más

  • Días 5-6: Kioto
    Vive el Japón tradicional en el Pabellón Dorado (Kinkaku-ji) y el Santuario Fushimi Inari. Y, por supuesto, pasea por las calles de Gion en busca de maikos. 🍵
  • Día 7: Nara
    Camina entre ciervos en libertad y visita el impresionante Gran Buda en el Templo Todai-ji. 🦌
  • Días 8-9: Osaka
    Disfruta del vibrante ambiente nocturno en Dotonbori y saborea un auténtico okonomiyaki. 🍴

Ademas, no olvides que puedes ver nuestros planes de Consultoría Viajera , estamos aquí para hacer realidad tus planes de viaje planificando tu itinerario, encontrando las mejores opciones y eliminando el estrés del viaje. Echa un vistazo y deja que te ayudemos a organizar un viaje a Japón.

¿Cuánto cuesta viajar a Japón? 💴💳

Hace años, Japón tenía fama de ser un destino caro, pero hoy en día esto ha cambiado bastante. Lo que suele elevar más los gastos es el billete de avión. Una vez allí, encontrarás opciones para todos los bolsillo. El coste total estimado de dos semanas en Japón es de 3.500- 5,000 euros para dos personas. Esto equivale a unos 200 euros por persona y día, e incluye vuelos, alojamiento, transporte, comida, actividades, recuerdos y otros pequeños gastos.

¿Qué puedo comer en Japón? 🍣🍜

¡Prácticamente de todo! Aunque Japón es famoso por su sushi, ramen y tempura, hay mucho más en su gastronomía que esos iconos internacionales. La idea de que «en Japón solo se come pescado crudo» es un mito. En realidad, la oferta culinaria japonesa es inmensa y se adapta a todos los gustos y presupuestos.

  • En nuestra guía Qué comer en Japón. Podrás encontrar un montón de  platos y cadenas de restaurantes, para que no te pierdas nada, ¡Y también nuestros favoritos!

Sitios en Japón que necesitan reserva anticipada 🎟️✨

Aunque la mayoría de templos y santuarios en Japón permiten el acceso sin necesidad de reserva, hay ciertos museos y parques temáticos muy populares donde es imprescindible comprar entradas con antelación. Japón es un país que si quieres aprovecharlo al máximo, ¡más te vale planificar con tiempo!. Aquí te dejo algunos sitios donde tendrás que hacer la reserva ya.


1. Museos de arte digital teamLab 🖼️✨

  • TeamLab Borderless: Este museo de arte digital, ahora en Azabudai Hills, es súper popular, por lo que deberás comprar tus entradas con tiempo. Aquí te dejo el link para reservar tu entrada.
  • TeamLab Planets: Ubicado en Toyosu (Tokio), es más pequeño pero igual de impresionante. Entradas anticipadas, ¡imprescindibles! Puedes adquirir tu entrada aquí.

2. Parques temáticos 🎢🏰

3. Museo y Parque de Studio Ghibli 🎥🌳

  • Museo Ghibli: Se encuentra en Mitaka (Tokio) y esta dedicado al mágico mundo de Studio Ghibli, es un clásico para los fans. Conseguir entradas puede ser complicado, así que planifica bien con nuestras recomendaciones.
  • Ghibli Park: En las afueras de Nagoya, es la última sensación de Ghibli. Las entradas son muy codiciadas, ¡asegúrate de reservar con antelación!
Klook.com

4. Museo Nintendo 🎮🕹️

Ubicado en Uji, cerca de Kioto, es un paraíso para los fans de Nintendo. Las entradas se consiguen mayormente por sorteo, pero las no adjudicadas suelen salir a la venta más tarde. Aquí te dejo la pagina web oficial.

5. Cafes Tematicos 🐱

Japón es famoso por sus cafés temáticos. Algunos de estos lugares requieren reserva, y si no la haces, podrías quedarte sin sitio. Así que, si tienes en mente tomarte un café rodeado de Pikachu o en el lugar más kawaii de Akihabara, ¡reserva con antelación!

📝 Consejos Finales

Como ves Japón tiene mil cosas que ver, pero si no te organizas bien, te puedes quedar fuera de muchas de ellas. Por lo  que mi consejo de oro es que planifiques con antelación para evitar complicaciones y aprovecha al máximo tu estancia en este increíble país. 🗾💖

Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarnos un comentario o enviarnos un correo electrónico a info@experienceyourdream.com.au

Además, te invitamos a suscribirte a nuestro blog para mantenerte al tanto de todas las novedades y a seguirnos en nuestras redes sociales.

The Dreamers Sidebar-About

Somos Trish y Miguel, una pareja de apasionados viajeros con base en Melbourne, que viven persiguiendo aventuras alrededor del mundo. Más de 30 países explorados, y los que faltan.Buscamos experiencias reales, lugares que sorprenden y momentos que marcan.

Inspiración para tu próximo viaje

Accede a consejos de viaje exclusivos, sorteos increíbles y mucho más. ¡No te lo pierdas! 🚀

COMUNIDAD DREAMER
Dirección de correo electrónico no válida

Si te gustan nuestros consejos y contenido sobre viajes, apóyanos para seguir creando más y más guías increíbles. ¡Invítanos a un café y ayúdanos a seguir compartiendo nuestras aventuras contigo! 

E-BOOKS / GUIAS PDF 📚

ORGANIZA TU VIAJE 🧳

Guarda tus Maletas para exprimir tu tiempo al máximo

Klook.com
sello travel

CONTENIDO DESTACADO 

NO PUEDE FALTAR EN TU VIAJE✈️

Klook.com
espaciador web

ORGANIZA TU AVENTURA CON ESTOS IMPRESCINDIBLES

¡Prepárate para Tu Viaje! Aquí Vas a Encontrar Todo Lo Que Necesitas

espaciador web

ÚLTIMOS POSTS

TOP DESTINOS 2025
¡INSPÍRATE PARA TU PRÓXIMA AVENTURA CON NUESTRAS GUIAS!

Escríbenos y vive una Experiencia Única

¡Es tu momento! Si tienes alguna duda, este es el lugar para plantearla. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Toda la informacion y contenido expuestos, se ha generado únicamente con fines informativos. Siempre recomendamos consultar fuentes oficiales en caso de necesitar mas información y te pedimos por favor que si encuentras cualquier error nos lo comuniques para poder corregirlo. Para cualquier otra duda a este respecto, consulta nuestro  Aviso Legal.

Scroll al inicio
Experience Your Dream
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.