Si hay una ciudad que realmente me ha dejado sin palabras, es Pekín. Entre su historia imperial, la mezcla de modernidad y tradición, la comida increíble y el contraste entre los hutongs antiguos y los rascacielos futuristas, cada día en la capital china fue una aventura diferente. En este post te cuento qué ver en Pekín en 7 días, con los imprescindibles que no puedes perderte. Además, te compartiré mis mejores consejos, precios actualizados y cómo llegar a cada lugar, para que aproveches tu viaje al máximo.
Antes de viajar, revisa esta guía con Cosas que necesitas saber antes de visitar China. Te ayudará con temas como visados, VPN, transporte y cultura local.
¿ESTÁS ORGANIZANDO UN VIAJE A CHINA?🐼
AQUÍ TIENES CONTENIDOS QUE PROBABLEMENTE TE INTERESEN
Qué ver en Pekín - Día 1: La Ciudad Prohibida - la Plaza Tiananmen – Un viaje al corazón imperial 🏯
El primer día en Pekín tiene que empezar en su lugar más emblemático: la Ciudad Prohibida. Durante 500 años, solo los emperadores y su corte podían entrar en este palacio de 980 edificios, donde gobernaron las dinastías Ming y Qing.
Al cruzar la Puerta de la Suprema Armonía, sientes el peso de la historia. Cada pabellón, cada estatua y cada techo rojo cuentan historias de emperadores, concubinas y eunucos. Si amas la historia, este lugar te va a encantar.
📍 Cómo llegar:
🚇 Metro: Línea 1 (estaciones Tiananmen East o Tiananmen West).
💰 Precio: ¥60 (8€).
⏰ Horario: 08:30 – 17:00 (cerrado lunes).
🎟️ Experiencia recomendada: Visita guiada por la Ciudad Prohibida
Plaza Tiananmen
📍 Cómo llegar:
🚇 Metro: Línea 1, estaciones Tiananmen East o West.
💰 Precio: Gratis
Al salir de la Ciudad Prohibida, justo enfrente está la Plaza Tiananmen, famosa tanto por su historia como por su tamaño imponente. Ahí se encuentra el Mausoleo de Mao Zedong, el Museo Nacional de China y la Puerta de Tiananmen, con el icónico retrato de Mao. Esta es una de las plazas más grandes del mundo, con más de 440.000 m².
Qué ver en Pekín - Día 2: La Gran Muralla China en Mutianyu – Un sueño hecho realidad
Ningún viaje a China está completo sin caminar por la Gran Muralla China, uno de los lugares más impresionantes que ver en Pekín. Yo escogí la sección Mutianyu porque es menos concurrida y sus paisajes montañosos son increíbles.
📍 Cómo llegar:
1️⃣ Bus exprés 916 desde Dongzhimen + taxi local.
2️⃣ Excursión organizada con guía en español (más fácil).
💰 Precio: Entrada ¥60 (8€) + teleférico/tobogán ¥120 (16€).
⏰ Horario: 08:00 – 17:00.
🎟️ Experiencia recomendada: Excursión a la Gran Muralla China
Dreamer Consejos:
- Sube en teleférico y baja en tobogán (¡una experiencia épica!).
- Lleva agua y calzado cómodo, hay muchas escaleras.
- Visita temprano en la mañana para evitar turistas.
Qué ver en Pekín - Día 3: Hutongs, Templo Lama y Liulichang – La esencia de Pekín
Hutongs: el Beijing tradicional
Los hutongs son barrios antiguos con callejones estrechos que representan la esencia de Pekín. En ellos puedes ver la vida local, probar dumplings caseros y recorrer calles llenas de historia.
📍 Cómo llegar: Metro Nanluoguxiang (línea 6).
💰 Precio: Gratis.
🎟️Experiencia recomendada: Visita guiada por los hutongs de Pekín
Templo Lama (Yonghegong)
Es el templo budista tibetano más importante fuera del Tíbet. Destaca su Buda Maitreya de 18 metros de altura, tallado en un solo tronco de sándalo.
📍 Cómo llegar: Metro Yonghegong Lama Temple (línea 2 o 5).
💰 Precio: ¥25 (3,50€).
🎟️ Compra tu entrada con antelación para entrar en el Templo Lama.
Liulichang Cultural Market
Si te encanta el arte y la caligrafía china, no puedes perderte Liulichang Cultural Market, una calle llena de tiendas tradicionales con pinceles, tinta y antigüedades.
📍 Cómo llegar: Metro Hepingmen (línea 2).
💰 Precio: Gratis.
Qué ver en Pekín - Día 4: Palacio de Verano y Templo del Cielo
El Palacio de Verano es uno de los lugares más bonitos que ver en Pekín. Era el retiro de la emperatriz Cixi, y su lago Kunming y pabellones antiguos crean un ambiente de tranquilidad absoluta.
Más tarde, fui al Templo del Cielo, donde los emperadores rezaban por buenas cosechas. Hoy en día, es un lugar perfecto para ver a locales haciendo tai chi.
📍 Cómo llegar:
🚇 Metro: Beigongmen (línea 4) para el Palacio de Verano / Tiantan Dongmen (línea 5) para el Templo del Cielo.
💰 Precio: ¥30-60 (4-8€) para el Palacio de Verano, ¥35 (5€) para el Templo del Cielo.
🎟️ Experiencia recomendada: Tour privado por el Templo del Cielo y el Palacio de Verano
Qué ver en Pekín - Día 5: Universal Studios Beijing 🎢
Después de tanta historia, me merecía un día de pura diversión en Universal Studios Beijing. Este parque abrió en 2021 y tiene zonas temáticas de Harry Potter, Jurassic World, Minions, Transformers y como no un area preciosa dedicada a Kung Fu Panda!! la verdad que sorprende y los studios están genial, junto con los Universal de Japón son de nuestros favoritos.
📍 Cómo llegar:
🚇 Metro: Universal Resort (línea 7).
💰 Precio: Desde ¥528 (70€ aprox.).
🎟️ Dreamer Consejo: Compra tus Tickets Universal Studios Beijing con antelación.
Qué ver en Pekín - Dia 6: Museo Nacional de China y Wangfujing Street
Después de varios días recorriendo templos y palacios, decidí dedicar el sexto día a sumergirme en la historia de China en el Museo Nacional de China y luego explorar Wangfujing Street, la calle comercial más vibrante de Pekín.
Museo Nacional de China – Un recorrido por 5.000 años de historia
Ubicado en la Plaza Tiananmen, este es uno de los museos más grandes del mundo. Con más de 1 millón de piezas históricas, es el mejor lugar para entender la evolución de China desde la prehistoria hasta la actualidad.
Lo que más me impresionó:
- Los bronces antiguos de la dinastía Shang, con más de 3.000 años de antigüedad.
- El Buda de piedra de la dinastía Tang, una estatua gigantesca de más de 6 metros.
- Las exposiciones sobre la Revolución China y Mao Zedong, fundamentales para entender la historia moderna de China.
📍 Cómo llegar:
🚇 Metro: Tiananmen East (Línea 1).
💰 Precio: Gratis (pero necesitas mostrar tu pasaporte).
⏰ Horario: 09:00 – 17:00 (cerrado lunes).
Wangfujing Street – La calle más vibrante de Pekín
Después de la historia, me dirigí a Wangfujing Street, la calle comercial más icónica de Pekín. Aquí puedes encontrar tiendas de lujo, mercados nocturnos y puestos de comida exótica.
Lo mejor:
- Mercado nocturno con snacks locales como brochetas de escorpiones.
- Tiendas de souvenirs y productos típicos chinos.
- Grandes almacenes como Beijing Department Store y tiendas de tecnología.
📍 Cómo llegar:
🚇 Metro: Wangfujing (Línea 1).
💰Precio: Gratis.
Qué ver en Pekín - Día 7: Excursión a Xi’an – Los Guerreros de Terracota, un viaje en el tiempo
Para cerrar mi aventura por Pekín con broche de oro, decidí hacer una excursión de un día a Xi’an para ver una de las maravillas arqueológicas más impresionantes del mundo: los Guerreros de Terracota.
Los Guerreros de Terracota – Un ejército inmortal
Este ejército de más de 8.000 figuras de tamaño real fue descubierto en 1974 por unos campesinos que cavaban un pozo. Fue enterrado junto al primer emperador de China, Qin Shi Huang, para protegerlo en el más allá.
Curiosidades de los Guerreros de Terracota:
- Cada guerrero es único y tiene rasgos faciales diferentes.
- Fueron pintados originalmente con colores vivos, pero el aire los ha desgastado.
- Aún se siguen excavando más figuras, por lo que el descubrimiento sigue en proceso.
📍 Cómo llegar:
🚅 Tren bala Beijing – Xi’an: 5 horas de viaje.
🚇 Metro en Xi’an: Desde la estación Líntong, donde están los guerreros.
💰 Precio: ¥120 (16€).
⏰ Horario: 08:30 – 17:00.
🎟️ Experiencia recomendada: Excursión a los Guerreros de Terracota y la muralla de Xián
📌 Dreamer Consejo: Si quieres hacer la excursión en un solo día, lo mejor es tomar el tren bala temprano en la mañana y regresar por la noche.
Dreamer Extras: Mi favoritos dónde alojarte y COMER en Pekín
Dónde alojarte en Pekín: Sunworld Hotel Wangfujing
Para una ubicación céntrica y con fácil acceso a los principales atractivos de la ciudad, recomiendo el Sunworld Hotel Wangfujing.
📌 Por qué me encantó:
- Ubicación en Wangfujing, cerca del metro y la Ciudad Prohibida.
- Habitaciones cómodas y modernas.
- Las personas de recepción hablaban bastante bien inglés.
- Buena relación calidad-precio.
Dónde comer en Pekín
Solo un comentario, que rica esta la comida en Pekín! todo lo que probamos nos encantó , todo tenia un sabor único y nos sorprendió gratamente.
Uno de los platos más emblemáticos de Pekín es el pato laqueado. Y donde nos mas nos gusto es en un restaurante donde lo preparan de manera espectacular el Four Seasons Minfu Roast Duck riquisimo!!
Otro restaurante que nos gusto mucho y repetimos fue Green Tea Restaurant (Wangjing New World) , el favorito del viaje sin duda.
Viajar a Pekín es mucho más que ver monumentos, es sentir la historia, perderse en sus calles y sorprenderse con cada rincón. Espero que esta guía te ayude a disfrutar cada momento de esta increíble ciudad.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en enviarnos un correo electrónico a info@experienceyourdream.com.au
Además, te invitamos a suscribirte a nuestro blog para mantenerte al tanto de todas las novedades y a seguirnos en nuestras redes sociales.