Top
castillo de Matsumoto

Qué ver en Matsumoto: guía completa con consejos, itinerario y lugares imprescindibles

LO QUE VAS A ENCONTRAR EN ESTE POST

/ Guias de Viaje / Qué ver en Matsumoto: guía completa con consejos, itinerario y lugares imprescindibles

Qué ver en Matsumoto en un día: vive la magia de los Alpes Japoneses

¿Quieres descubrir qué ver en Matsumoto y vivir una experiencia auténtica en Japón? Esta ciudad, conocida como la puerta de entrada a los Alpes Japoneses, combina historia, cultura y naturaleza en un entorno único. Conocida por su castillo negro, sus calles tradicionales y un ambiente tranquilo, Matsumoto es ideal para una excursión de un día desde Tokio, Nagano o incluso Kioto. En esta guía completa te cuento cómo llegar, qué ver, dónde comer, y todos los consejos para que vivas tu propio sueño japonés.

Prepárate para descubrir el castillo más fotogénico de Japón, pasear por calles históricas y saborear la auténtica gastronomía local.

Cómo llegar a Matsumoto

La llegada a Matsumoto es sencilla y conveniente, especialmente desde ciudades importantes como Tokio. Existen diversas opciones de transporte que facilitan este trayecto.

Desde Tokio

El viaje desde Tokio a Matsumoto puede realizarse mediante tren, el medio de transporte más eficiente y cómodo. La estación de Shinjuku es la más utilizada para este trayecto, donde se puede tomar el tren expreso limitado Azusa. Este tren ofrece un viaje directo hacia Matsumoto, permitiendo disfrutar del paisaje a lo largo del trayecto.

Opciones de transporte

Tren

El tren expreso limitado Azusa es la opción más popular. Con una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos, es recomendable reservar los asientos, especialmente en horas punta. Los trenes suelen salir cada hora.

Autobús

Otra alternativa es el autobús. Hay servicios que conectan Matsumoto con varias ciudades cercanas y con Tokio. Aunque el trayecto es un poco más largo, puede ser una opción más económica.

Coche

Para quienes prefieren la conducción, se puede alquilar un coche. Matsumoto está bien conectada por carretera, y el viaje ofrece una oportunidad de explorar los alrededores al ritmo propio.

Costes aproximados

Los costes para llegar a Matsumoto varían según el medio de transporte elegido. A continuación, se presentan algunos precios aproximados:

  • El billete del tren expreso limitado Azusa ronda los 4,070 yenes (cerca de 34,60 €), un precio que incluye la experiencia de un trayecto panorámico.
  • Las tarifas de autobuses pueden variar, pero suelen ser más económicas, especialmente si se reservan con antelación. Los precios pueden oscilar entre 2,500 y 3,500 yenes dependiendo de la compañía y la ruta.
  • Alquilar un coche puede implicar gastos variable, pero el coste del alquiler diario en Japón ronda los 7,000 yenes (aproximadamente 60 €) más el combustible y peajes.

Es recomendable revisar los horarios y las tarifas antes de emprender el viaje, asegurando así una experiencia fluida y sin contratiempos. La organización es clave para disfrutar plenamente de lo que Matsumoto tiene para ofrecer.

castillo de Matsumoto samurais

Transporte dentro de Matsumoto

La ciudad es bastante compacta y muchas de las principales atracciones están a poca distancia a pie entre sí, especialmente el castillo, las calles comerciales y varios museos. Si prefieres no caminar mucho, hay servicios de autobuses locales y taxis.

Además, si planeas hacer excursiones a zonas naturales cercanas o pueblos tradicionales, puede ser útil alquilar un coche o reservar excursiones guiadas que incluyan transporte.

Consejos para tu vuelta

Para un retorno sin complicaciones, considerar algunos aspectos puede ser beneficioso. Hacer uso de un mapa y de aplicaciones de transporte puede ayudar a tener claridad sobre los trayectos y horarios.

  • Es aconsejable reservar un billete de tren con antelación, especialmente en horarios concurridos.
  • Comprobar el estado del servicio ferroviario a través de las aplicaciones oficiales puede evitar sorpresas desagradables.
  • Llevar suficiente tiempo antes de la salida del tren puede permitir disfrutar de un último vistazo a los encantos de Matsumoto.
castillo de Matsumoto sakuras

Historia y curiosidades que no sabías de Matsumoto

Aunque pueda parecer una ciudad pequeña, Matsumoto tiene un pasado fascinante. Fue un importante feudo durante el periodo Sengoku (siglo XVI), cuando se construyó el castillo que todavía hoy domina la ciudad. Este castillo es uno de los pocos en Japón que se mantiene original desde el siglo XVI, y es un ejemplo perfecto de arquitectura militar japonesa. En la era Edo, Matsumoto creció como centro político y cultural, y su legado puede apreciarse aún en las calles y templos.

¿Sabías que Matsumoto fue una de las primeras ciudades en apostar por la educación pública en la era Meiji? Esto la convirtió en un centro cultural en plena modernización de Japón. De hecho, aún puedes ver la Escuela Kaichi, un precioso edificio de estilo occidental del siglo XIX que se conserva como museo.

Otra curiosidad: la ciudad ha estado tan conectada con el arte que incluso se la considera la cuna de Yayoi Kusama, la artista japonesa más famosa en el mundo. Sus inconfundibles lunares y obras surrealistas nacieron en este rincón rodeado de montañas, donde la imaginación parece fluir con la misma fuerza que los ríos alpinos.

Te encantará saber que Matsumoto tiene una relación muy especial con las ranas. Sí, ¡ranas! símbolo de buena suerte y de retorno seguro a casa.

que ver en Matsumoto ranas

Nawate: la calle de las ranas

Nawate Street es una encantadora vía que invita a sumergirse en la cultura local. Con su atmósfera tranquila y su característico ambiente, se convierte en el lugar perfecto para iniciar una visita a Matsumoto.

Historia y curiosidades

Esta histórica calle debe su nombre a las numerosas ranas que decoran el lugar, simbolizando la buena suerte. A lo largo de los siglos, Nawate Street ha evolucionado de ser un antiguo mercado a un atractivo turístico lleno de vida. Aunque es pequeña en tamaño, su importancia cultural y social ha perdurado, convirtiéndola en un punto de referencia en la ciudad.

Tiendas y souvenirs

Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de tiendas que ofrecen productos únicos, desde artesanías locales hasta dulces tradicionales. Entre las opciones más destacadas se encuentran:

  • Tiendas de cerámica donde se pueden encontrar piezas elaboradas a mano.
  • Locales que venden souvenirs auténticos, como muñecos de washi y artículos de papel.
  • Establecimientos que ofrecen snacks y dulces típicos de la región, perfectos para llevar un trozo de Matsumoto a casa.

Cada una de estas tiendas aporta un toque especial al recorrido, creando un ambiente vibrante y acogedor. Pasear por Nawate Street es como realizar un viaje a través del tiempo, apreciando la herencia cultural de Japón.

que ver en Matsumoto ranas

Estatuas de ranas

Uno de los elementos más distintivos de Nawate Street son las estatuas de ranas diseminadas por toda la calle. Estas esculturas añaden un carácter lúdico al entorno y son populares entre los turistas que buscan inmortalizar el momento en una fotografía. 

Las ranas están artísticamente decoradas y cada una tiene su propio diseño, lo que las convierte en un punto de interés para los amantes de la fotografía. Los visitantes a menudo se detienen para admirarlas y compartir sus imágenes en redes sociales, creando así un nexo entre la tradición y la modernidad.

que ver en Matsumoto, castillo

Castillo del Cuervo de Matsumoto: Tesoro nacional

Situado en el corazón de Matsumoto, el Castillo de Matsumoto es un símbolo icónico de la arquitectura japonesa y un importante patrimonio cultural. Su imponente estructura y su entorno natural lo convierten en uno de los destinos más visitados de la región.

Arquitectura y características

Este castillo, conocido como ‘el castillo cuervo’, destaca por su distintivo color negro y su elegante diseño. Construido en el siglo XVI, su arquitectura es un ejemplo fiel del estilo de castillos del periodo Edo. Entre las características más notables se encuentran:

  • Seis plantas visibles desde el exterior, aunque internamente hay una séptima planta.
  • Un complejo sistema de fosos y muros defensivos que aún se conservan en buen estado.
  • Techos curvados que le dan un aspecto majestuoso y armonioso.

Visitando el interior

Al entrar al castillo, los visitantes deben descalzarse y utilizan bolsas para sus zapatos. El interior del castillo ofrece una experiencia única con diversas salas que muestran la historia militar de Japón. Es posible observar exhibiciones de armas y armaduras de samuráis, sumergiéndose en la historia del país. Las escaleras empinadas conducen a los distintos niveles, cada uno con su propio encanto.

  • Primera planta: era el almacén del castillo, donde se guardaban provisiones y armas. Destaca el musha-bashiri, un corredor por el que corrían los samuráis en caso de ataque para salir a enfrentarse al enemigo. Imagínatelo: espadas listas y la adrenalina a tope.

  • Segunda planta: albergaba ocho estancias que servían como alojamiento para los guerreros que defendían la fortaleza.

  • Tercera planta: la más secreta de todas. ¿Por qué? Porque no tiene ventanas, lo que la hacía prácticamente invisible desde el exterior. Desde fuera parece que el castillo tiene solo cinco plantas, cuando en realidad hay seis.

  • Cuarta planta: todo lo contrario: está llena de ventanas y era donde se encontraba la habitación del daimio, el señor del castillo.

  • Quinta planta: era la sala de estrategia. Aquí se celebraban reuniones y se planificaban batallas. Las vistas panorámicas permitían controlar todo el entorno, una ventaja clave en tiempos de guerra.

  • Sexta planta: la cima del castillo, a unos 22 metros de altura. Era el último refugio del daimio en caso de asedio. Hoy, es el mejor mirador para disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y de los Alpes Japoneses.

Las escaleras que conectan las plantas no están puestas una encima de la otra, así que cada vez que llegues a un nuevo nivel tendrás que cruzar la sala hasta el otro extremo para encontrar el siguiente tramo. No es un capricho: este diseño estaba pensado para frenar a cualquier enemigo que se atreviera a atacar el castillo.

Cuando termines la subida y bajes de nuevo a tierra firme, no te vayas corriendo. Dedica un rato a pasear por los jardines, tanto los que rodean el castillo como los del otro lado del foso. Y, por supuesto, hazte una foto en el precioso puente Uzumibashi, con ese rojo intenso que queda brutal con el fondo del castillo.

Historias del castillo

El Castillo de Matsumoto alberga numerosas leyendas que añaden un aire místico. Se dice que en su interior se encuentran espíritus de guerreros que lucharon en batallas pasadas. La sala de contemplación de la luna es especialmente famosa, ya que los lugareños la utilizan para celebrar el Tsukimi, una tradición que honra la luna llena de otoño. Este castillo también ha sido escenario de importantes eventos históricos que marcaron el desarrollo de la región.

calles de Matsumoto
  • Horario:
    • Marzo a noviembre: 8:30 a 17:00 (última entrada 16:30)

    • Invierno (diciembre a febrero): mismo horario, pero comprueba días festivos.

  • Precio:

    • Adultos: 700 ¥ (unos 4,50 €).

    • Niños: 300 ¥ (unos 2 €).

    • Entrada combinada con el Museo de la Ciudad: disponible.

  • Cómo llegar:

    • Desde la estación JR Matsumoto, unos 15 minutos caminando.

    • También puedes tomar un autobús de la línea Town Sneaker (parada: Castillo de Matsumoto).

Recorrido por el Castillo de Matsumoto y Experiencia Samurái

Siga los pasos de los samuráis hasta el Castillo de Matsumoto. Visite el Castillo de Matsumoto: El corazón de la historia samurái

Miso en Matsumoto

Explora una histórica fábrica de miso con un rico patrimonio que abarca más de 150 años. Disfruta de una comida deliciosa que presenta el miso suave y cremoso de la fábrica como ingrediente clave.

Experiencia en la Bahía de Matsushima

Puede presenciar de cerca la belleza y la fuerza de las formaciones de la naturaleza mientras siente la brisa del océano y disfruta del aroma del mar, a diferencia de las fotos o las vistas desde tierra

DREAMER CONSEJOS

  1. Llega temprano para evitar colas.
  2. Si puedes, visita durante el hanami (primavera) o el momiji (otoño) para disfrutar del paisaje con cerezos o arces en todo su esplendor.
  3. Subir las escaleras es exigente (son empinadas), así que lleva calzado cómodo.
  4. Si viajas con maleta, hay consigna en la estación para dejar el equipaje.
  5. El mejor ángulo para capturar el castillo con su reflejo es desde el puente rojo al otro lado del foso.

 

calles de Matsumoto

Qué ver en Matsumoto:Calle Nakamachi

La Calle Nakamachi es un reflejo encantador de la historia y la cultura de Matsumoto. Este vial, que conserva su arquitectura tradicional, invita a explorar su rica herencia cultural mientras se disfrutan de diversas actividades.

Arquitectura tradicional

El estilo arquitectónico de la Calle Nakamachi destaca por sus edificaciones de madera, que han resistido la prueba del tiempo. Estas casas, algunas de las cuales datan del periodo Edo, presentan tejados a dos aguas y fachadas cuidadosamente conservadas. Este diseño no solo es estéticamente agradable, sino que también proporciona un vistazo al modo de vida de las generaciones pasadas. Pasear por esta calle es como realizar un viaje al pasado, donde cada edificio cuenta una historia.

Tiendas de artesanía

La Calle Nakamachi es hogar de una serie de tiendas encantadoras que ofrecen productos artesanales únicos. La artesanía local es muy valorada, y los visitantes pueden encontrar:

  • Artículos de cerámica elaborados a mano.
  • Textiles tradicionales, incluidos kimonos y obis.
  • Productos de papel artesanal, conocidos como washi, utilizados en la elaboración de tarjetas y lámparas.
  • Souvenirs típicos de Matsumoto, ideales para llevar un recuerdo especial.

Muchos de estos establecimientos tienen un ambiente acogedor y están dirigidos por artesanos que están dispuestos a compartir sus conocimientos y técnicas. Este contacto con los creadores añade un valor significativo a la experiencia de compra.

Cafeterías con encanto

A lo largo de la calle se pueden encontrar varias cafeterías que ofrecen un ambiente perfecto para una pausa. Estos lugares no solo sirven café recién hecho, sino que también presentan dulces tradicionales japoneses. Algunas opciones típicas incluyen:

  • Matcha Parfait: un postre que combina helado de té verde, mochi y frutas frescas.
  • Dango: bolas de arroz al vapor en brochetas, ideales para acompañar el té.
  • Pasteles de arroz: variedades rellenas de anko (pasta de judía roja), que son tanto deliciosas como representativas de la cultura japonesa.

Las cafeterías, decoradas con elementos tradicionales, ofrecen un ambiente relajante que permite disfrutar no solo de los sabores, sino también de la atmósfera de la calle. Es el espacio perfecto para observar el ir y venir de los visitantes mientras se saborean delicias locales.

Puente Sensai y Santuario Yohashira

El Puente Sensai y el Santuario Yohashira son dos de los puntos más destacados de Matsumoto, donde se entrelazan la naturaleza y la espiritualidad, ofreciendo un espacio perfecto para la reflexión y la fotografía.

Fotografía en el Puente Sensai

El Puente Sensai, conocido por su estética encantadora, es un lugar ideal para capturar la belleza de la ciudad. Este puente de madera, que se extiende sobre el río Metoba, cuenta con una ubicación privilegiada, proporcionando vistas impresionantes de los Alpes Japoneses al fondo. Los árboles a su alrededor, junto con el agua cristalina que fluye, crean un entorno pintoresco que merece ser inmortalizado.

Los fotógrafos pueden disfrutar de diversas perspectivas, especialmente durante el atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan en el agua. La combinación de la arquitectura tradicional del puente con el paisaje natural de la zona hace que cada toma sea única. Muchos visitantes dedican tiempo a capturar estos momentos y el lugar se convierte en un escenario perfecto para fotos de recuerdo.

Visita al Santuario Yohashira

 

Situado a pocos pasos del Puente Sensai, el Santuario Yohashira es un templo dedicado a las deidades de la tierra y los productos agrícolas. Esta estructura está rodeada de un ambiente sereno que invita a la contemplación y la meditación. Los visitantes pueden observar la arquitectura tradicional japonesa, caracterizada por sus techos curvos y bellas decoraciones.

Dentro del santuario, se pueden encontrar distintas instalaciones que rinden homenaje a las divinidades locales. Los rituales que se llevan a cabo aquí son parte vital de la cultura japonesa, y cada año, numerosas personas acuden para presentar sus respetos y expresar sus deseos. Al recorrer el recinto, uno se siente envuelto por una atmósfera de paz y espiritualidad.

Cultura espiritual japonesa

La cultura espiritual japonesa está intrínsecamente ligada a la naturaleza, y el Santuario Yohashira es un claro ejemplo de esta relación. Los santuarios suelen ser lugares donde las personas buscan conexión con lo divino, un sentido de pertenencia y paz interior. La simplicidad y belleza de estos espacios, junto con su entorno natural, propician momentos de reflexión y armonía.

En Japón, es común encontrar santuarios y templos que ofrecen un refugio del bullicio cotidiano. Aquí, la espiritualidad se respira en el aire, y cada rincón está lleno de significados y tradiciones. La visita al Santuario Yohashira es, por tanto, una puerta abierta a la comprensión de la profunda conexión que existe entre los japoneses y sus costumbres espirituales.

¿Dónde comer en Matsumoto?

🍜 Soba artesanal

El soba de Matsumoto es un must. Hecho con agua pura de la montaña y técnicas tradicionales, su textura y sabor son únicos.
Dónde probarlo:

  • Kobayashi Soba (小林そば店): uno de los locales más auténticos y tradicionales.

  • Misuzu (みすゞ): muy popular entre los locales por su ambiente y calidad.

    🍨 Mt Desert Island Ice Cream

    Después de recorrer el castillo y pasear por Nakamachi, decidí darme un capricho dulce y terminé en Mt Desert Island Ice Cream, una heladería pequeñita pero súper top, a pocos pasos del castillo.

    Me pedí dos bolas (¡porque uno no era suficiente!) 

    Si buscas algo diferente, huye de lo típico y prueba esta heladería. Es de esas joyas que hacen que el viaje sea aún más especial.

    🕒 Horario: De 10:00 a 19:00 (aunque revisa antes por si cambia).
    📍 Dónde: Muy cerquita del Castillo de Matsumoto, ideal para un break dulce después de la visita.

¿Dónde dormir en Matsumoto?

Aunque Matsumoto se puede recorrer en un solo día, si decides quedarte a dormir, descubrirás otra cara de la ciudad: paseos tranquilos por las calles iluminadas, cenas relajadas en restaurantes locales y la oportunidad de disfrutar de la ciudad sin prisas. Aquí te dejo dos opciones muy recomendadas:

1. Matsumoto Wellton Hotel

Situado a solo 5 minutos a pie de la estación JR Matsumoto, este hotel combina comodidad moderna con detalles japoneses que lo hacen especial. Es perfecto si buscas una ubicación práctica para llegar fácilmente en tren y moverte por la ciudad.

¿Por qué elegirlo?

  • Habitaciones amplias, ideales para parejas y familias.

  • Servicios destacados: sauna, restaurante buffet con opciones japonesas y occidentales, Wi‑Fi gratuito en todo el hotel.

  • Atención impecable y limpieza de 10.

Recomendación Dreamer: Si puedes, pide habitación en plantas altas para disfrutar de las vistas de la ciudad al amanecer con los Alpes Japoneses de fondo. ¡Una imagen que no olvidarás!

👉 ¿Quieres que gestione tu reserva en el Matsumoto Wellton Hotel? Escríbeme y me encargo de todo para que solo tengas que preparar la maleta.

2. Matsumoto Hotel Kagetsu

Un alojamiento con encanto tradicional japonés, ubicado en el corazón del centro histórico, a solo unos pasos del Castillo de Matsumoto y de las calles Nawate y Nakamachi. Perfecto si quieres vivir la experiencia japonesa al máximo.

¿Por qué te va a encantar?

  • Habitaciones con tatami y futón para dormir como un auténtico japonés.

  • Servicios destacados: onsen privado (baño termal), restaurante con platos locales de temporada y decoración tradicional con un toque elegante.

  • Una atmósfera cálida que te hará sentir en casa.

Recomendación Dreamer: Termina el día con un baño relajante en el onsen privado y después pasea por las calles iluminadas del casco antiguo. ¡Es un momento mágico!

👉 ¿Quieres que reserve por ti en el Matsumoto Hotel Kagetsu? Solo dime la fecha, el número de noches y el número de personas, y me ocupo de todo.

¿Merece la pena dormir en Matsumoto?

¡Rotundamente sí! Aunque la ciudad puede visitarse en una jornada, pasar la noche te permite vivirla sin prisas y con más autenticidad: probar su gastronomía con calma, contemplar el castillo iluminado al anochecer y despertar con las vistas de los Alpes Japoneses.

Klook.com

Dreamer opinión: ¿Vale la pena visitar Matsumoto?

Hay lugares que visitas y disfrutas, y hay otros que te tocan algo dentro. Matsumoto es de los segundos. No es solo su castillo, que por cierto, es una joya arquitectónica que parece sacada de un libro de historia. Es la atmósfera tranquila que se respira, la sensación de estar en un Japón auténtico, lejos del bullicio de Tokio o Kioto.

Caminar por Nawate Street, con sus tiendecitas llenas de ranas y detalles curiosos, descubrir el arte contemporáneo en medio de los Alpes Japoneses, sentarte en una cafetería de Nakamachi con un café, un helado, o saborear un soba casero que sabe a tradición… Son cosas que no se olvidan.

¿Merece la pena incluir Matsumoto en tu ruta? Sí, sin ninguna duda. Porque no es solo un destino bonito: es un lugar donde el tiempo se detiene, donde la historia y lo moderno se abrazan, y donde cada rincón tiene algo especial que contar. Si te gusta viajar para sentir, Matsumoto es tu sitio.

Toda la informacion y contenido expuestos, se ha generado únicamente con fines informativos. Siempre recomendamos consultar fuentes oficiales en caso de necesitar mas información y te pedimos por favor que si encuentras cualquier error nos lo comuniques para poder corregirlo. Para cualquier otra duda a este respecto, consulta nuestro  Aviso Legal.

Organiza tu aventura con estos imprescindibles

 ¡Prepárate para Tu Viaje! Aquí Vas a Encontrar Todo Lo Que Necesitas

Experience Your Dream
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.