Viaje por la Tierra Media: localizaciones de El Señor de los Anillos en Wellington (y alrededores)
Si estás aquí es porque, como yo, no puedes evitar emocionarte cada vez que escuchas la música de Howard Shore o ves a Gandalf entrar en la Comarca diciendo: “Un mago nunca llega tarde…”. Pues bien, prepárate, porque he estado en Nueva Zelanda, me he pateado cada rincón de Wellington y alrededores buscando escenarios de El Señor de los Anillos, y ahora vengo a contártelo TODO. Tal cual.
He buscado localizaciones con Google Maps, he comparado fotogramas con paisajes reales, he hecho fotos en modo “pose Legolas” y hasta he comido como un hobbit. ¿Exagerado? Puede ser. ¿Inolvidable? También.
Nada más llegar: el aeropuerto y el primer guiño a la Tierra Media
Antes incluso de que te dé el jet lag, ya estás dentro del universo de Tolkien. En el aeropuerto internacional de Wellington te espera Smaug colgando del techo, enorme, con sus ojos rojos fijos en ti como diciendo: “Sí, forastero, has llegado a mi tierra”. Antes también estaban las águilas de El Hobbit sobrevolando el aeropuerto, pero en Abril de 2025 las quitaron (justo después de nuestro viaje).
Mount Victoria: Nazgûl, hobbits y un paseo épico por la Tierra Media
Mount Victoria es el lugar si eres fan de El Señor de los Anillos y estás en Wellington. Literalmente a unos 15-20 minutos desde el centro de la ciudad, este parque urbano se convierte en una puerta directa a la Tierra Media.
Aquí se rodaron un montón de escenas clave, sobre todo en las pelis de La Comunidad del Anillo, y aunque el bosque ha cambiado un poco con los años, sigue teniendo esa atmósfera mágica. De hecho, la mayoría de las escenas “Comarca + peligro” se grabaron aquí. Te explico todo lo que no te puedes perder.
El escondite de los Nazgûl
La escena más mítica de Mount Victoria. Frodo nota que algo no va bien, se aparta del camino y justo después aparecen los otros hobbits corriendo. Se tiran todos bajo un árbol y el Nazgûl se acerca, oliendo el aire. INCREÍBLE.
Cómo encontrarlo:
Busca el sendero “Hobbit’s Hideaway”. Literalmente tiene ese nombre, y está marcado con señales.
La raíz bajo la que se esconden está ahí, un poco más erosionada, pero reconocible.
Hay fans que dejan piedrecitas, flores o incluso mini anillos a modo de homenaje.
La bajada en el bosque con los hobbits corriendo
Justo antes del escondite, hay una escena en la que los hobbits bajan corriendo por un camino estrecho entre árboles inclinados, gritando “¡Fuera del camino!”. Ese sendero sigue intacto.
Cómo encontrarlo:
Parte desde el mirador superior de Mount Vic y toma el sendero circular que va bordeando el monte.
Fíjate en los árboles altos y torcidos, porque son súper reconocibles.
Algunos fans han señalado el punto exacto en Google Maps como “Frodo path”.
El árbol de Frodo leyendo su libro
Una escena tranquila, antes de que empiece la movida. Frodo está sentado en la ladera, leyendo y fumando en pipa. Se respira paz de la Comarca.
Cómo llegar:
Desde el escondite de los Nazgûl, sigue subiendo hacia la cima de Mount Vic.
La composición encaja con el plano de la peli. No hay cartel, pero cuando lo ves, lo sientes.
El camino donde Gandalf entra a Hobbiton (¡sorpresa!)
Aunque muchos creen que eso se grabó en Matamata (la Comarca), hay un plano breve del principio con Gandalf en su carro descendiendo por un camino estrecho, entre árboles. Ese plano se hizo también aquí, con cámara baja, en Mount Victoria.
🎥 Friki detalle: fue una escena de relleno que grabaron con una segunda unidad. El camino se eligió por su curvatura y la densidad del bosque.
🗺️ Recap de puntos de Mount Victoria:
Escena | Lugar actual | Friki-nivel |
---|---|---|
Hobbits se esconden del Nazgûl | Hobbit’s Hideaway | 🔥🔥🔥🔥🔥 |
Frodo leyendo en la ladera | Senda este del parque | 🔥🔥🔥🔥 |
Bajada corriendo | Sendero central circular | 🔥🔥🔥🔥 |
Camino de Gandalf en carro | Parte sur del bosque | 🔥🔥🔥 |
Sendero de árboles torcidos | Tramo desde Alexandra Rd | 🔥🔥🔥 |
Mirador superior | Cima de Mount Victoria | 🔥 extra para fotos |
Mirador de Mount Vic: no sale en la peli, pero es una joya
Aunque no aparece como tal en las pelis, subir hasta el mirador es obligatorio. Las vistas de Wellington desde aquí son una pasada. Puedes imaginarte a Gandalf mirando desde ahí, pensando “demasiado viento del sur”.
📸 Fotaza garantizada con la ciudad y el mar de fondo.
Tour por los escenarios de El Señor de los Anillos
Explorar el fascinante mundo de la Tierra Media en este tour por los escenarios de El Señor de los Anillos desde Wellington. Incluye la entrada al Weta Workshop y una visita guiada en inglés por este estudio
🧭 ¿Cómo organizar la visita?
- Tiempo necesario: unas 2 horas si lo haces con calma y haces fotos en cada punto.
Acceso: entrada desde Lookout Road o desde Majoribanks Street, depende de dónde estés alojado.
Calzado: deportivas o botas ligeras. Hay partes de tierra y raíces.
Mapa: busca en Google Maps: «Mount Victoria Lord of the Rings locations» y verás rutas marcadas por fans.
DREAMER RECOMENDACIÓN 🚐✨
En nuestros roadtrips por Australia y Nueva Zelanda siempre alquilamos la campervan con JUCY, porque tienen buenos precios y son súper cómodas para viajar a tu aire. Si tú también quieres vivir la experiencia, puedes reservarla desde nuestro enlace de JUCY: además de conseguir tu furgo para la aventura, estarás apoyando a Experience Your Dream y ayudándonos a seguir creando contenido viajero.
Fotos que tienes que hacerte sí o sí
- Agachado bajo la raíz como Frodo.
Sentado leyendo en el árbol de Frodo.
Bajando por el sendero de los hobbits.
En el mirador de la cima, con Wellington a tus pies.
🧙 Extra: si llevas una réplica del anillo o una espada, prepárate para sacar las mejores fotos de tu vida.
Kaitoke Regional Park: Rivendel existe
Si eres fan de El Señor de los Anillos, este lugar es un tesoro. A solo 40 minutos en coche de Wellington, Kaitoke Regional Park se encuentra en la región de Pakuratahi, en la cabecera del valle de Te Awakairangi / Hutt River. Es famoso por ser el set de Rivendel, el escondite secreto de los elfos en la trilogía de Peter Jackson.
Es un sitio donde se rodaron escenas clave: el adiós de Elrond a la Compañía del Anillo, Frodo mirando desde el balcón tras ser herido por un Nazgûl, y hasta el icónico beso de Aragorn y Arwen.
Paneles explicativos y recorrido de escenas
Aunque no quedan los sets originales, el parque está lleno de paneles informativos:
Te muestran exactamente dónde se filmaron las escenas.
Muestran un mapa con las casas, torres y pasarelas de Rivendel.
Incluyen fotos del rodaje y comparaciones con las películas.
Tip friki: Saca fotos junto a los paneles y luego compáralas con las escenas de la peli.
La entrada y el arco élfico reconstruido
Tras el rodaje, todos los edificios y estructuras fueron retirados, pero se recreó una réplica a medio tamaño del arco de Rivendel, perfecta para fotos.
Tip friki: acércate al arco y hazte la foto con la misma pose que los elfos, o incluso con tu propio anillo de réplica. Es uno de los lugares más instagrameables del parque.
Caminando por el bosque élfico
El parque es un bosque antiguo y húmedo, con árboles nativos que parecen sacados directamente de la Tierra Media: rimu gigantes, northern rātā y hayas que dominan el cielo. Mientras caminas por los senderos, te rodean los cantos de pájaros autóctonos: los kākā traviesos, los periquitos coronados amarillos, los tūī parlanchines y los pīwakawaka curiosos que saltan de rama en rama.
Tip friki: Ponte tus auriculares con la banda sonora de Howard Shore y, de repente, no estarás en Nueva Zelanda… estarás caminando por Rivendel.
Pakuratahi y Hutt Rivers: la magia del agua
Los ríos cristalinos Pakuratahi y Hutt eran la razón por la que eligieron este lugar para Rivendel. Las tomas del río, los reflejos y el color del agua ayudan a recrear esa atmósfera mística.
Friki tip: Cruza el swing bridge sobre el Hutt River y mira hacia abajo. Es el mismo río que se ve en la película. Un plano desde aquí con un dron o cámara pequeña puede dar un efecto cinematográfico increíble.
🧭 ¿Cómo organizar la visita?
- Duración recomendada: 1-2 horas para explorar Rivendel con calma.
Acceso: Entrada principal desde Te Marua Road. Aparcamiento gratuito.
Calzado: Botas de senderismo o zapatillas resistentes, porque hay zonas con barro y raíces.
Tours: Hay tours guiados con temática de LOTR, pero también es muy disfrutable en solitario.
Fotos que tienes que hacerte sí o sí
- Junto al arco de Rivendel.
Cruzando el swing bridge sobre el Hutt River.
Entre los árboles antiguos del bosque.
Con los paneles explicativos que muestran las escenas.
Excursión a Hobbiton
En esta excursión a Hobbiton desde Auckland os llevaremos a descubrir el lugar de residencia de Frodo y Bilbo Bolsón. ¡Bienvenidos a la Comarca!
Autobús turístico de Auckland
Es la forma más práctica de recorrer las principales atracciones de una de las ciudades más importantes de Nueva Zelanda. Podréis subir y bajar en cualquiera de sus paradas tantas veces como queráis. ¡Imprescindible!
Excursión a Rotorua, Wai-O-Tapu y Te Puia
En esta excursión a Rotorua, Wai-O-Tapu y Te Puia descubriremos tres imprescindibles de Nueva Zelanda. Visitaremos una de las zonas geotérmicas más famosas del país.
🍿 Anécdotas del rodaje
Las hojas otoñales que se ven en la película no son naturales; fueron llevadas en camión para respetar la estética de Tolkien.
El arco élfico original fue desmontado después del rodaje. La réplica actual sirve para que los visitantes se hagan fotos y visualicen la estructura.
Las escenas más icónicas, como el beso de Aragorn y Arwen, se rodaron aquí, pero muchas tomas exteriores se combinaron con decorados en estudio.
Por qué es un imprescindible para los fans
Kaitoke Regional Park no es solo un parque bonito. Es el lugar donde la magia de Rivendel se hizo realidad. Caminas por los mismos senderos que los elfos, te paras en los mismos miradores y puedes imaginar cada escena como si estuvieras en la película.
Para los que hemos ido, es imposible no sentir ese cosquilleo friki cada vez que reconoces un rincón, cada vez que te haces una foto bajo el arco o en el puente colgante. Es como vivir la película desde dentro, y no hay nada igual en todo el mundo.
🚗 Si alquilas coche para esta ruta (cosa que te recomendamos), usar la plataforma Discover Cars.
Harcourt Park: Isengard en la vida real
Si eres fan de El Señor de los Anillos, Harcourt Park es parada obligatoria. Este parque se transformó en Isengard.
Escena de Gandalf entrando en Isengard
Una sección del parque sirvió para filmar a Gandalf entrando en Isengard a caballo. Aquí se rodó exactamente esa escena, con el bosque y claros naturales como telón de fondo.
Saruman y Gandalf en los jardines
Cerca de la misma zona, se grabó otra escena donde Saruman y Gandalf caminan juntos por los jardines de Isengard.
🧭 Cómo visitar Harcourt Park
Tiempo recomendado: 30 minutos a 1 hora para recorrer los senderos donde se filmaron las escenas.
Acceso: Akatarawa Road, Upper Hutt.
Calzado: cómodo para caminar por bosque y senderos naturales.
Fotos imprescindibles
En los claros donde Gandalf entró a Isengard.
Caminando por los senderos donde se rodó la escena de Gandalf y Saruman.
Weta Workshop: el corazón de la magia de El Señor de los Anillos en Wellington
Si eres un verdadero fan de El Señor de los Anillos o de El Hobbit, visitar Weta Workshop en Wellington es prácticamente una obligación. Este no es un simple museo o tienda de souvenirs: es el taller original donde Peter Jackson y su equipo transformaron la fantasía de Tolkien en realidad cinematográfica. Aquí se crearon armas, armaduras, criaturas, maquillaje, efectos especiales y hasta miniaturas de los escenarios más icónicos. Entrar en Weta Workshop es como cruzar un portal directo a la Tierra Media.
DREAMER CURIOSIDAD
El nombre de Weta Workshop viene de Weta ( en Māori) un insecto muy peculiar de Nueva Zelanda. Hay unas 70 especies repartidas por todo el país. Así que cada vez que visites el taller, no solo te adentras en El Señor de los Anillos, también te conectas con un pedacito de la fauna local. Fíjate en su logo!
Qué encontrarás en Weta
1. Exposiciones originales
En Weta Workshop puedes ver objetos auténticos utilizados en las películas: la espada de Aragorn, el anillo de Frodo, los disfraces de los Orcos, los trajes de los elfos y enanos… incluso las maquetas a escala de Minas Tirith, Helm’s Deep o Rivendel. Todo está cuidadosamente expuesto, y algunas piezas permiten acercarse para apreciar los detalles de cerca. Es un verdadero santuario para los frikis de la saga.
2. Tienda oficial
Después de recorrer las exposiciones, la tienda es una parada obligatoria. Aquí se pueden encontrar réplicas de armas, figuras coleccionables, réplicas del Anillo Único, pósters, camisetas y cualquier tipo de merchandising que puedas imaginar. Durante nuestra visita, caímos y nos llevamos un buen número de recuerdos, entre ellos una figura de Galadriel, una pieza imprescindible para los seguidores de la Tierra Media. La experiencia de comprar allí es tan emocionante como recorrer los sets: cada artículo tiene historia y calidad cinematográfica.
3. Tours guiados
Lo más impresionante son los tours guiados. Durante aproximadamente 2 horas, un guía experto te muestra el detrás de cámaras: cómo se fabrican las armas y armaduras, cómo se diseñan los personajes y criaturas mediante maquetas y maquillaje, y cómo se construyen los efectos especiales que parecen mágicos en pantalla. Nosotros mismos hicimos uno de estos tours y la experiencia fue increíble: cada detalle, cada anécdota y cada explicación del proceso creativo hacía que te sintieras parte del rodaje. Los guías suelen compartir historias de rodaje que no se encuentran en documentales, desde cómo se improvisaron ciertas escenas hasta los secretos de los efectos prácticos.
Pase Klook Nueva Zelanda
¡Accede a 2, 3, 4 o 5 actividades con este único pase! El pase incluye entrada general a tus atracciones favoritas: Tour por Hobbiton y las cuevas de Waitomo
Excursión de día completo El Señor de los Anillos con almuerzo
Excursión de día completo visitando las mejores locaciones cinematográficas en la región de Wellington, en el corazón de la Tierra Media
Entrada al Museo Te Papa
Reserva un tour de introducción a Te Papa y descubre lo más destacado de Te Papa, el museo nacional de Nueva Zelanda, en un tour de una hora en grupo reducido con un guía local experto
Datos prácticos para visitar Weta Workshop
Dirección y ubicación
Weta Workshop se encuentra en el corazón de Wellington, Nueva Zelanda:
📌 1 Weka St, Miramar, Wellington 6022, Nueva Zelanda.
Está muy cerca de Miramar, el barrio donde también se encuentran los estudios de Peter Jackson y donde se rodaron gran parte de las películas de la Tierra Media.
Horarios de visita
Tours guiados: todos los días de 10:00 a 17:00 (última entrada a las 16:00).
Tienda y exhibiciones: abierto de 9:30 a 17:30.
Precios (aproximados, pueden variar según temporada y operador)
Tour guiado Weta Workshop: NZD 55-65 por adulto.
Entrada a tienda y exhibición: gratuita, aunque el acceso a ciertas áreas solo es posible con el tour guiado.
Cómo llegar
En coche:
Desde el centro de Wellington, toma Cobham Drive y luego Miramar Ave hasta Weka St. Hay estacionamiento limitado cerca, por lo que conviene llegar temprano.
Transporte público:
Autobuses locales de la línea No. 1 y No. 2 llegan a Miramar. Desde la parada principal, Weta Workshop está a unos 10 minutos a pie.
📅 Reservas: imprescindible planificar
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que reservar con antelación es fundamental. Los tours de Weta Workshop se llenan rápido, sobre todo en temporada alta, fines de semana y vacaciones.
Para asegurarte plaza, puedes reservar directamente aquí o aquí. Si ves que las fechas están agotadas, contacta con nosotros: como agentes de viajes, podemos gestionar reservas para garantizar tu visita incluso cuando el sistema online no muestra disponibilidad. Esto es ideal para organizar tu visita sin sorpresas y disfrutar la experiencia completa.
Cómo aprovechar al máximo tu visita
Llega con tiempo: el tour dura unas 2 horas, pero si quieres explorar la tienda y hacer fotos, añade al menos una hora extra.
Cámara lista: no todos los objetos permiten fotos, pero hay zonas donde puedes hacerlas libremente.
Horarios: revisa los horarios de los tours y asegúrate de llegar 15 minutos antes de la hora reservada.
Recorridos por los talleres de Weta
Explora un mundo de creatividad, efectos físicos y magia cinematográfica en Wētā Workshop Experiences en Wellington.
Wētā Workshop alberga un equipo completo de artesanos creativos que han ayudado a dar vida a películas como las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit, King Kong, Black Panther: Wakanda Forever, Avatar y muchas otras.
Estatuta de Gandalf en Miramar
La estatua de Gandalf el Gris en Wellington, Nueva Zelanda, es una pasada para los fans de El Señor de los Anillos. Se encuentra justo a las puertas del Roxy Theatre, en el barrio de Miramar, puedes visitarla en tu camino de vuelta despise de visitar los studies Weta. La figura muestra a Gandalf con su bastón y esa pose tan mística que le caracteriza, convirtiéndose en una parada obligatoria para cualquier friki que viaje a la capital neozelandesa.
Putangirua Pinnacles: Senderos de los Muertos
Si eres fan de El Señor de los Anillos, Putangirua Pinnacles es una visita imprescindible. Este espectacular paraje natural se encuentra en la reserva escénica de Putangirua Pinnacles, Wairarapa, y es famoso por aparecer en El Retorno del Rey como el lugar donde Aragorn, Gimli y Legolas recorren Dimholt Road para despertar al ejército de los muertos, el Camino de los Muertos.
Las formaciones rocosas, llamadas pinnacles, tienen un aspecto tan sobrecogedor y misterioso en la vida real como en la película. Sus torres de arena erosionada, caminos estrechos y paisajes desolados crean una atmósfera única que transporta a cualquier visitante directamente a la Tierra Media. Para intensificar la experiencia, se recomienda visitar los días lluviosos, cuando la niebla y el ambiente húmedo hacen que el lugar sea todavía más tétrico y cinematográfico.
A nosotros no nos dio tiempo a llegar a esta localizacion, si vais , esperamos vuestro feedback!
Cómo llegar
Desde el centro de Wellington, se tarda menos de 2 horas en coche hasta Putangirua Pinnacles. La ruta más común es por Wairarapa, siguiendo indicaciones hacia la reserva escénica. El acceso principal comienza en Dimholt Road, desde donde se puede iniciar la caminata que atraviesa los paisajes que se ven en la película.
🚗 Si alquilas coche para esta ruta (cosa que te recomendamos), usa plataformas Discover Cars.
Embassy Theatre: la cuna de la premier de la Tierra Media
Si eres fan de El Señor de los Anillos, el Embassy Theatre es una parada obligatoria en Wellington. Este histórico cine art déco fue el lugar donde se celebró el estreno mundial de La Comunidad del Anillo en 2001, así como los estrenos de las siguientes entregas de la trilogía. Visitarlo permite revivir la magia de la Tierra Media y conectar con la historia cinematográfica de la saga. Construido en 1924 y restaurado a su estilo original en el 2000 para los estrenos, mantiene lámparas de araña, cortinas rojas y techos ornamentados, combinando el encanto clásico con la modernidad del cine actual.
Durante nuestra visita tuvimos la suerte de asistir al aniversario de “La venganza de los Sith”, un evento especial para fans de Star Wars. Pudimos explorar los el cine y descubrir que muchos asientos llevan los nombres de los actores de la trilogía grabados como homenaje. Me senté en el asiento de Orlando Bloom, mi elfo favorito, lo que hizo que la experiencia fuera aún más emocionante.
El Embassy Theatre no es solo un lugar histórico, sino que sigue siendo un espacio activo para eventos especiales, proyecciones y actividades temáticas relacionadas con la saga. La fachada y la alfombra roja permiten tomar fotografías, y algunos tours guiados de Wellington incluyen acceso al interior y explicación de la historia de los estrenos, los asientos conmemorativos y la relación del cine con la saga.
Datos prácticos
Dirección: 10 Kent Terrace, Te Aro, Wellington 6011, Nueva Zelanda.
Cómo llegar:
En coche: aparcamiento limitado en las calles cercanas.
Transporte público: varias líneas de autobús paran cerca de Kent Terrace; desde el centro de Wellington son 10-15 minutos caminando.
Tour panorámico de día completo por Wellington
Explora las impresionantes vistas de Wellington, desde el monte Victoria hasta la península de Miramar, y contempla el famoso cartel de Wellywood
DREAMER OPINIÓN: Una Experiencia Unica
Recorrer Wellington siguiendo las huellas de la Tierra Media es como entrar en un sueño hecho realidad. Cada sendero, río y bosque parece susurrar historias de hobbits, elfos y valientes guerreros. Desde la serenidad de Rivendel en Kaitoke, pasando por la oscuridad de Isengard en Harcourt Park, sientes que estás dentro de la propia saga. Cada paso te conecta con la magia de Tolkien y con el legado de Peter Jackson, y al final del día, no solo habrás visitado localizaciones de cine: habrás vivido un pedazo de la Tierra Media. Una aventura que se queda en la memoria y que todo fan de El Señor de los Anillos debería experimentar al menos una vez en la vida.
🇳🇿Planifica tu viaje a Nueva Zelanda🧝♂️
Te damos todo lo que necesitas para que tu viaje a Nueva Zelanda sea único, fácil y sin quebraderos de cabeza.