Estudia en Irlanda

Irlanda

Irlanda, uno de los destinos más populares para estudiantes internacionales

Irlanda es una pequeña nación insular, situada en el extremo occidental de Europa. Gracias a su amplia y excelente oferta educativa y su nivel de vida asequible, estudiar en Irlanda es muy popular ya que es uno de los destinos top para todo los estudiantes que quieren formarse en el extranjero. 

Vivir en Irlanda es hacerlo en un lugar seguro y tolerante para vivir y se sitúa sistemáticamente entre los 20 primeros países del mundo en cuanto a calidad de vida, paz y desarrollo humano. También es un país joven, con un tercio de la población menor de 25 años. Estudia en Irlanda y te unirás a los más de 35.000 estudiantes internacionales de 161 países que adoran el lugar donde viven.

CIUDADES IRLANDESAS

COSTE DE VIVIR EN IRLANDA

CURIOSIDADES DE IRLANDA

resolvemos tus Preguntas frecuentes

Ciudades Irlandesas

Cuando has decidido estudiar en Irlanda, el siguiente paso es elegir el destino que mejor se adapte a tus necesidades. Cada persona tiene gustos diferentes, por ello te contamos los detalles de cada una de las ciudades de Irlanda. Esperemos que os sirva de orientación a la hora de decidir vuestra ciudad.

Vivir en Dublin

Estudiar inglés en Irlanda, donde la acogida es siempre cálida y la buena compañía nunca falta

Coste de la vida en Irlanda

El tema económico a la hora de dar el paso a vivir la experiencia en otro país es algo muy importante para nosotros,  ¿Cuánto dinero necesito para vivir en Irlanda? ¿Podré mantenerme una temporada con mis ahorros? ¿Me dará el dinero que gane para vivir? Queremos daros una idea aproximada de cuáles serían estos costes como estudiantes y aclarar  tus principales dudas sobre cuánto cuesta vivir en Irlanda.

FACTORES CLAVE

VIVIENDA

El gasto de  la vivienda en Irlanda está  entre  400  y 700  al mes.

Si ojeais las fichas de las ciudades, veréis que este factor varía  dependiendo en que ciudad vivais y que tan cerca del centro lo hagáis,cuanto más cerca del centro vivas en una ciudad más caros serán los alquileres. Como ya os habréis dado cuenta, si vives en DUBLIN  tu alquiler será más alto ya que  las grandes capitales suelen ser más caras que el resto (hasta un 47,9% más altos que en CORK).

Compartir vivienda es la forma más barata de vivir en Irlanda ( entre  200€   y 500€ ) además, alquilar una habitación compartida en una casa compartida lo será aún más que alquilar una habitación individual. Las parejas o amigos que deciden vivir la experiencia juntos, en este sentido tienen ventaja, ya que compartirán los gastos, y el coste se reduce a casi la mitad.

ALIMENTACIÓN

Comprar comida en el supermercado puede costar entre 80 o 100€ mensuales, los cuales pueden alcanzar para tener la nevera llena.Hacer la compra es uno de los gastos más variables. Todo depende de cuánto y qué tipo de dieta lleves. Para economizar hay que buscar ofertas ,comprar las marcas blancas de los supermercados los más económicos en Irlanda son Lidl o Aldi, estos supermercados son muy útiles para ahorrar.

TRANSPORTE

Aunque su tamaño las hace bastante manejables para desplazarse a pie, las principales ciudades irlandesas cuentan con servicio de transporte público para moverse por ellas. En Dublín hay más de 100 líneas de autobús urbano y el precio del billete oscila en función del número de paradas entre el origen y el destino del trayecto.Más o menos, una media suele ser unos   2€ – 5€ por viaje. También puedes comprar tarifas semanales, mensuales o incluso anuales, de esta manera también se ahorra en transporte, tendrás que calcular qué fórmula te conviene según la cantidad de transporte que utilices

TARIFA MOVIL

El gasto de teléfono se encuentra entre 15 y 20 euros al mes.  Lo mejor es hacerse de prepago e ir recargando mes a mes.

 

 

 

 

VIDA SOCIAL

Además de los principales gastos de un estudiante en Irlanda ¿también habrá que disfrutar un poquito de la Experiencia Irlandesa verdad? 

OCIO

  • Una cena en pareja te puede costar unos 40€.
  • El cine cuesta unos 13€ ,lo bueno es que  siempre hay cines que tienen descuentos para estudiantes, sólo hay que buscar!
  • Un menú en  Burguer King te puede costar unos 10€.
  • Un capuccino cuesta unos 3.70€  tamaño mediano en una zona buena.
  • Salir de fiesta cuesta unos 40€ por noche 

¿CUÁNTO COBRA UN ESTUDIANTE INTERNACIONAL EN IRLANDA?

Si tienes pasaporte de la UE,como ya hemos mencionado, no tienes que pedir ningun tipo de visado, por lo que no tienes limitación de horas de trabajo.

Con tu visado de estudiante puedes trabajar 20 horas ( 40 horas en período de vacaciones de tu curso) y cobrarás como mínimo, el  mínimo legal, 10.50  por hora

Jornada Parcial 20 horas a la semana  ganarás una media de  700€ 

Jornada ompleta en tu período de vacaciones del curso 40 horas a la semana  ganarás una media de  1300€ .

Curiosidades de Irlanda

Piedra Preciosa

Irlanda es conocida como la isla esmeralda

Euros

En las monedas de euro irlandesas, aparece la famosa arpa céltica, un símbolo de Irlanda

Patrick’s Day

San Patrick’s Day, patrón de Irlanda, que se celebra el 17 de marzo, es la fiesta nacional del país

Gaelico First

Todos los carteles están en gaélico y en inglés, pero el gaélico siempre va primero

Policia

La policía se llama Garda, y así lo pone en sus coches (no encontrarás el típico Police)

Gigante

La Calzada del Gigante y su costa han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cuna Literaria

Irlanda es cuna de escritores como Jonathan Swift, Oscar Wilde, James Joyce y Bernard Shaw

Guiness Please

Es el sexto país con más consumo de cerveza en el mundo, con 98 litros por persona al año

Preguntas frecuentes sobre estudiar en Irlanda

¿PODRÍA HACER LOS TRÁMITES POR MI CUENTA?

Por supuesto, que ninguna agencia o escuela te diga lo contrario, si quieres, puedes hacerlo por tu cuenta sin problema.  Nosotros te ayudamos GRATIS así que ¿Por qué no darnos la oportunidad de conocernos y preparar todo el proceso juntos?

No tienes Nada que Perder y sí mucho que Ganar

¡Claro que no! De hecho, nos lanzamos a esta aventura para  precisamente APRENDER. Si no tienes nivel de inglés, japonés o coreano  puedes empezar desde el nivel más básico.

En el caso de Australia, podemos realizar la mayor parte de los trámites por tí, ya que no requiere en ningún paso que la persona que requiere el visado se personifique en la embajada. En lo referente a Irlanda, Japón y Corea del Sur, no podemos realizar todo el trámite por tí ya que debe ser la persona que va a pedir el visado la que realice algunos trámites en la embajada. No obstante, en ambos casos te  iremos guiando paso a paso en la preparación de todos los documentos necesarios para tu visado, no estarás sólo. Estamos certificados y seremos tu gurú en todo lo que concierne a la aplicación y tramitación del visado.

Si no tienes mucho nivel , puedes empezar en trabajos «no cualificados» , será más fácil de optar a trabajos conforme tu nivel mejore.

Cada escuela tiene una política de pagos adecuada a las necesidades de los estudiantes. Cada país, además, tiene su propia documentación que podría exigir el pago del curso, esto sucede en Japón y Corea del Sur. En lo referente a Australia, no es necesario el pago del curso completo.

Lo ideal será elegir la escuela en base a la calidad, tus preferencias de intensidad de estudio y por supuesto tu presupuesto. No intentaremos «venderte» algo caro que simplemente no se ajusta a tí, no siempre lo más caro es la mejor opción.

Viajar es la forma más intensa de aprender

VISADO ESTUDIANTE EN IRLANDA

01.

¿Puedo trabajar en Irlanda mientras estudio inglés?

Depende de cuál sea tu país de origen y el tipo de visado con el que estés estudiando. Si tienes pasaporte europeo, podrás trabajar y estudiar en Irlanda sin limitaciones.

Con el visado de estudiante, además de estudiar en Irlanda, también puedes trabajar jornada parcial (20 horas semanales) durante el periodo lectivo, y full-time en vacaciones.

02.

¿Cuál es la mejor ciudad?

No podemos decirte cuál es la mejor ciudad para irte a estudiar a Irlandas. Cada ciudad tienen su encanto, tanto Dublín como Cork son estupendas para los estudiantes, sólo tu podrás adivinar cuál es la que más se adapta a tí.  

03.

¿Tengo que pagar el curso completo por adelantado?

No, muchas escuelas dan la opción de pagar a plazos para así poder adecuarse a las necesidades de los estudiantes.

04.

¿Cual es la mejor época para ir a Irlanda?

Cada época en Irlanda tiene algo de especial, puedes ir en marzo para vivir San Patricio, en verano para aprovechar sus meses más cálidos o bien en octubre para celebrar Halloween.. Tal vez sea buen plan pasar el verano con tus amigos y familia y comenzar tu nueva vida en Septiembre, o quizás comenzar un nuevo año con nuevo propósito y comenzar tu vida en Irlanda en Enero! Tu decides!

05.

¿Trabajando 20 horas a la semana podré vivir bien en Irlanda?

Trabajando 20 horas a la semana puedes vivir en Irlanda sin problema.Además, debes tener cuenta que durante los meses de vacaciones podrás trabajar jornada completa y podrás ser la hormiguita que ahorra para el «invierno».

06.

¿Puedo renovar la visa de estudiante mientras estudio en Irlanda?

Sí, puedes renovarla hasta 2 veces, aunque en algunas ocasiones puede que te pidan salir del país para realizar los trámites. Además, no puedes estar más de 2 años seguidos residiendo en Irlanda con la visa de estudiante.

Scroll al inicio
Experience Your Dream
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.