Vivir en Dublín

Dublin

la vibrante capital de la república de irlanda

Dublin  no es  una ciudad grande, de hecho, la población aquí no es mayor a los 600 mil habitantes. Sin embargo, lo que si es grande es su amplia oferta cultural y gastronómica, mucho hay para ver en esta ciudad. Vivir estudiar y trabajar en Dublin significa vivir la experiencia en una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. 

 Vivir en Dublin es elegir un destino líder para estudiantes internacionales, también es la más grande de las ciudades de Irlanda,  si de oportunidades se trata, te interesará saber que es la llamada la Silicon Valley de Europa, pues alberga empresas tecnológicas como  Airbnb Apple, Facebook, Google y PayPal entre otras.

Las primeras referencias a Dublín coinciden con las incursiones vikingas de hace más de 1000 años

Vivir  en Dublin es tener a la mano la mayor diversidad cultural del país, y experimentar  los impresionantes atractivos
históricos como El Trinity College, La Fábrica de Cerveza Guinness, El Castillo de Dublín, las Catedrales de San Patricio y de la Santísima Trinidad y La Cárcel Kilmainham.

Pros y Contras de vivir en Dublin

Lo Bueno

Lo Menos Bueno

cuanto

Cuanto cuesta vivir en Dublin

Vivir en Canberra

En  Dublín en cuanto al coste de la vida, lo más caro y difcil de encontrar es la situación de la vivienda (más elevado comparado con Cork). Los mejores sitios para encontrar un apartamento en Dublin son daft.ie y rent.ie Te recomiendo que configures alertas para que puedas solicitarlo de inmediato. Algunos apartamentos desaparecen en pocos minutos. Si lo que buscas es una habitación, los grupos de Facebook son lo mejor.

Habitación compartida: 280 – 350 euros

Habitación individual: 400 – 800 euros

En cuanto al coste de la comida, Dublín es bastante decente. Hay un sinfín de restaurantes para todos los bolsillos en la ciudad. La compra mensual en supermercados añadirá unos 100 euros al mes a tus gastos.

Las distancias en Dublin no suelen ser muy largas por lo cual se tendria que tener en mente el caminar para ahorrar.  https://about.leapcard.ie/about/fares-discounts

El coste de transporte semanal puede variar entre 30 y 50 euros.

¿Dónde vivir en Dublin?

Esta zona se extiende desde el río Liffey hasta Parnell Street, teniendo a la famosa avenida O’Conell, por lo que es la zona donde se encentran Bares, restaurantes, centros comerciales, oficinas, monumentos históricos.. aqui encontrarás todo por lo que los alquileres aquí son altos.

Esta zona se encuentra al lado sur del río Liffey. Una zona céntrica a la que no le faltan bares, pubs, clubes nocturnos y mucha fiesta.  En cuanto a  alojamientos, los hay desde los que tienen un coste accesible en pisos compartidos hasta residencias muy caras.

En esta zona se encuentra  al norte del río Liffey. Nos alejamos un poco del centro pero encontramos alojamientos muy asequibles en una zona tranquila pero llena de bares de moda y otros eventos, por lo que es una de nuestras zonas favoritas para vivir en Dublín.

Es la zona que está más lejos del centro de la ciudad. Es un enorme suburbio al sur del río Liffey. Es ideal si lo que buscas es paz, tranquilidad y alquileres  muy asequibles.

MIL HABITANTES
1
MIL ESTUDIANTES INTERNACIONALES AL AÑO
1
Mil pubs
1
Millones de visitantes al año
1

curiosidades de Dublin

Gratis

La mayoría de los museos de Dublín son gratuitos y son una buena actividad para los días de lluvia.

Wild

Phoenix Park el parque más grande de Europa y alberga 600 ciervos salvajes

Una pinta!

En Dublin se sirven 10 millones de pintas al día

Molly Malone

Una muchacha que iba por las tortuosas calles de la zona portuaria de Dublín, empujando un carro de mano y pregonando: "¡¡Berberechos y mejillones vivitos!! la canción que es el himno de Irlanda

Grafton Street

Una de las calles peatonales más importantes y concurridas de la ciudad, y donde Bono de U2 suele cantar en Navidad

Vikingos

Dublín fue fundada en el 988 por los vikingos y le pusieron de nombre Dubh Linn, que significa “estanque negro” en vikingo

Ciclistas natos

Con más de 120km de carril bici, Dublín es una de las ciudades europeas más “bici-friendly”

San Valentín

En Dublin puedes visitar a San Valentín, lo puedes encontrar enterrado en la iglesia Whitefrair Church

Experiencias en Dublin

Scroll al inicio
Experience Your Dream
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.